El primer modelo en beneficiarse de esta nueva tecnología será el Qashqai europeo, producido en el Reino Unido, que comenzará a venderse a partir de septiembre de 2025.
- Conserva el motor turbo de 1.5 litros del sistema e-Power actual, pero con mejoras en su diseño que permiten exprimir aún más su eficiencia y potencia.
- Aunque Nissan ya ofrece su sistema e-Power en varios mercados de América Latina, aún no lo ha presentado oficialmente en Panamá.
El nuevo Sistema e-Power de Nissan
El nuevo Sistema e-Power de Nissan
El nuevo Sistema e-Power de Nissan
Fue en 2022 cuando Nissan lanzó en Europa su tecnología e-Power, un sistema híbrido que, a diferencia de otros, utiliza un motor de gasolina únicamente como generador para alimentar un motor eléctrico que impulsa las ruedas. Esta configuración permite al motor a gasolina operar siempre en su punto óptimo, con compresión variable y una eficiencia térmica superior al 50%, frente al promedio de la competencia, que ronda el 40%. Ahora, Nissan ha llevado esta tecnología al siguiente nivel, prometiendo prestaciones respetables, que se estrenarán primero en el Qashqai.
Ahora bien, como se podrán imaginar, esta tecnología no se quedará en el Qashqai europeo, ya que eventualmente también estará disponible en el X-Trail / Rogue, así como en el miniván Elgrand para el mercado japonés.
Esto es lo que se consigue con el nuevo e-Power
Con un consumo homologado de 4.5 l/100 km (aprox. 22.2 km/l) bajo el ciclo WLTP, el renovado Qashqai e-Power mejora notablemente frente al modelo anterior, que registraba 5.3 l/100 km (18.9 km/l). Según Nissan, el SUV híbrido puede recorrer hasta 1,200 km con un solo tanque, superando los 1,000 km en condiciones reales. Las emisiones de CO₂ también se redujeron, pasando de 116 g/km a 102 g/km.
El sistema híbrido auto-recargable conserva el motor a gasolina de 1.5 litros, ahora con un turbo de mayor tamaño. Recordemos que, en este setup, el motor no impulsa directamente las ruedas, sino que actúa como generador para alimentar el motor eléctrico y la batería de 2.1 kWh, con apoyo del frenado regenerativo. Esta configuración elimina la necesidad de una transmisión convencional y permite una respuesta de potencia inmediata, más cercana a la de un vehículo eléctrico.
Los componentes clave —motor eléctrico, generador, inversor, reductor e incrementador— están integrados en una unidad compacta y ligera, lo que optimiza el espacio y la eficiencia.
Más potencia y una cabina con menos ruido
En el habitáculo, Nissan redujo el ruido hasta en 5.6 dB y las vibraciones, especialmente bajo carga. La potencia sube a 202 hp gracias al nuevo modo Sport, que aporta 13 hp adicionales. Además, el intervalo de mantenimiento se amplía de 15,000 a 20,000 km, lo que podría disminuir la frecuencia y los costos de servicio.
Este nuevo Qashqai e-POWER está basado en el último facelift recibido por el modelo, un lanzamiento aún pendiente en Panamá.
Hay más información en el comunicado oficial, disponible para descargar (aquí).
Disponibilidad
El renovado Qashqai e-Power se fabricará en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, y estará disponible en Europa a partir de septiembre de 2025. Aunque Nissan vende el Qashqai en mercados como el panameño, aún no presenta su versión e-Power.
Por otro lado, en América Latina ya existen modelos e-Power como los X-Trail y Kicks, ambos todavía pendientes de lanzamiento en el mercado panameño.
Galería: El Nissan Qashqai europeo
El nuevo Nissan Qashqai: Exterior
El nuevo Nissan Qashqai: Interior
El nuevo Nissan Qashqai: Interior
El nuevo Nissan Qashqai: Exterior
El nuevo Nissan Qashqai: Exterior
Fuente: Nissan