El Nissan Micra, primo hermano del Nissan March mexicano, ha sido resucitado en Europa como un hatchback 100% eléctrico con un diseño difícil de ignorar.
- La versión más potente del nuevo Nissan Micra entrega 148 hp y puede recorrer hasta 408 kilómetros por carga, según el ciclo de homologación WLTP.
- Está basado en el Renault 5 europeo y será producido en serie en la planta de Renault en Francia, aunque, por ahora, será exclusivo para el Viejo Continente.
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Nissan sigue sacando partido de su alianza con Renault y trae al mercado europeo un modelo que promete ser competitivo. Este nuevo Nissan Micra comparte mucho con el Renault 5, ya que ambos están montados sobre la plataforma CMF-B EV / AmpR Small, una arquitectura diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos.
Si no estabas al tanto, el Micra de quinta generación a gasolina estuvo a la venta hasta 2023 en Europa, dando paso a este nuevo capítulo en su historia. Además, desde su debut en 1983, el Micra también ha sido conocido como Nissan March en ciertos mercados. Por ejemplo, en México todavía se fabrica el March de cuarta generación, un modelo que incluso llegó a venderse en Panamá y que ha recibido varias actualizaciones.
Esto es lo que trae la nueva generación
El nuevo Nissan Micra ha sido diseñado en Londres por el equipo de Nissan Design Europe y destaca por su estilo único pensado para el mercado europeo. Su diseño incorpora grandes faros y luces traseras circulares con inserciones del color de la carrocería, inspiradas en el concepto Smart Forspeed 2011. Además, al bloquear o desbloquear el vehículo, los LED frontales ejecutan una breve secuencia de “guiño”.
El Micra eléctrico está disponible en dos versiones. La estándar ofrece 121 hp (90 kW) con una batería de 40 kWh, logrando 308 km de autonomía WLTP. La variante más potente eleva la capacidad a 148 hp (110 kW) y 52 kWh, alcanzando 408 km.
La opción tope admite carga rápida de 100 kW DC, permitiendo recargar del 15% al 80% en solo 30 minutos. Tiene estándar tecnología Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar dispositivos externos y cuentan con bomba de calor y sistema de gestión térmica.
Hay más información en el comunicado oficial (aquí).
Disponibilidad
La producción en serie del nuevo Nissan Micra está a cargo del equipo de Renault en Francia, específicamente en la planta ubicada en la ciudad de Douai.
El Nissan Micra llegará a los concesionarios europeos a finales de 2025, aunque su precio aún no está confirmado. Se espera que ronde los €25,000. Como mencioné al inicio de esta nota, este modelo, por ahora, es exclusivo para Europa.
Galería: El nuevo Nissan Micra
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Interior
Así es el nuevo Nissan Micra: Interior
Así es el nuevo Nissan Micra: Interior
Así es el nuevo Nissan Micra: Interior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Así es el nuevo Nissan Micra: Exterior
Fuente: Renault