El organismo encargado de evaluar la seguridad de los autos nuevos en América Latina probó trece modelos en 2024, pero solo ocho están disponibles en Panamá.

 

  • La sorpresa fue Toyota, que apenas obtuvo una estrella en seguridad con el Raize, uno de sus modelos más vendidos en nuestro país.
  • El nuevo K3, que vino a reemplazar al Rio, trajo consigo el equipamiento de seguridad que tenía el Rio en otros mercados, menos en Panamá.
  • Mitsubishi, con la nueva L200, obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, resultado que aplica para las versiones de cabina simple.

 

BYD Dolphin Plus + 7 Airbags

 

 

BYD Dolphin Plus

El pequeño eléctrico de BYD se convirtió en el primer modelo eléctrico en obtener cinco estrellas en seguridad bajo el protocolo de Latin NCAP y también es el primer modelo de origen chino en lograrlo. Sin embargo, esta evaluación no es válida para Panamá, ya que el modelo disponible localmente es el BYD Dolphin, no el Dolphin Plus. Además, el modelo local solo tiene seis bolsas de aire y no cuenta con el paquete ADAS estándar que sí tiene el Dolphin Plus.

 

El equipamiento estándar está compuesto de siete bolsas de aire y control de estabilidad (ESP), así como ayudas ADAS.

 

El informe lo pueden descargar (aquí).

 

Ford Ranger

La nueva generación de la Ranger obtuvo un resultado sobresaliente gracias a su completo equipamiento de seguridad estándar. La Ford Ranger evaluada es de producción argentina y es válida para unidades desde el número de VIN: AFAFR6CB0SP137990. Parece que este resultado solo corresponde a las versiones de Cabina Doble.

 

Ford Ranger + 7 Airbags

 

Este resultado tampoco es válido para Panamá, ya que nuestro país recibe este modelo desde Sudáfrica. La Ranger sudafricana fue evaluada con cinco estrellas en Euro NCAP (ver informe) y también se llevó las cinco estrellas de ANCAP (ver informe). La evaluación de ANCAP sí menciona a la Ranger de Cabina Simple.

 

El equipamiento estándar está compuesto de siete bolsas de aire y control de estabilidad (ESP). Además, cuenta con ayudas a la conducción ADAS, aunque son opcionales en algunos mercados.

 

El informe lo pueden descargar (aquí).

 

Kia K3: sedán y hatchback / K3 Cross

Esta es la primera vez que la marca surcoreana obtiene la máxima calificación de cinco estrellas de seguridad bajo el protocolo de LatinNCAP. La evaluación de seguridad aplica igualmente al Kia K3 sedán y a su variante hatchback, comercializada en la región como Kia K3 Cross. Ambos producidos en México.

 

Kia K3/K3 Sedán - K3 Hatchback/K3 Cross

 

El Kia K3 reemplazó de manera inmediata al veterano Kia Rio, un modelo machetero pero con seguridad mediocre. Para ponerlo en perspectiva, el Rio se llegó a vender en Panamá sin frenos antibloqueo (ABS) de serie y, en algunos casos, con solo una bolsa de aire.

 

El equipamiento estándar incluye seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP), además de un paquete de ayudas ADAS opcional.

 

El informe lo pueden descargar (aquí).

 

Mitsubishi L200

La última generación de la Mitsubishi L200, producida en Tailandia y conocida en algunos mercados como Triton, obtuvo la calificación máxima en seguridad según Latin NCAP. De esta manera, la pickup mediana de Mitsubishi se redime después de haber obtenido cero estrellas en las pruebas de choque de 2019

 

Mitsubishi L200 / Triton + 7 Airbags

 

La dotación de seguridad incluye siete bolsas de aire y control de estabilidad (ESP), incluso en la variante de cabina simple. Además, cuenta con ayudas ADAS opcionales, que en Panamá todas las variantes de doble cabina tienen de serie.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Volkswagen T-Cross

El T-Cross evaluado por Latin NCAP es el modelo actualizado de Brasil que ya está disponible en Panamá. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas en seguridad, revalidando las estrellas que recibió el modelo anterior.

 

Volkswagen T-Cross + 6 Airbags

 

Está equipado de serie con seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESP) y asistencias ADAS.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Renault Kardian

El nuevo SUV para el Segmento B de Renault producido en Brasil estuvo cerca de obtener las cinco estrellas, alcanzando una calificación de cuatro estrellas. Sus áreas de mejora incluyen una mayor protección para peatones y usuarios vulnerables de las vías.

 

Renault Kardian + 6 Airbags

 

Tiene de serie seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP), así como ayudas ADAS opcionales.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí),

 

 

Toyota Corolla

En 2022, el Toyota Corolla había logrado cinco estrellas en seguridad; sin embargo, perdió una estrella este año por algunas deficiencias en la protección lateral. Aunque el modelo evaluado ganó ayudas a la conducción ADAS, esto no parece haber sido suficiente para mantener las cinco estrellas.

 

Toyota Corolla + 7 Airbags

 

Este nuevo resultado es aplicable a los modelos fabricados en Brasil, Japón, Estados Unidos y Tailandia. Como referencia, Panamá lo recibe desde Japón.

 

Cuenta de serie con siete bolsas de aire y control de estabilidad (ESP). Además, ofrece ADAS opcionales, que en Panamá vienen de serie.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Chevrolet Montana

La pickup compacta de Chevrolet no pudo igualar el desempeño de la Tracker en las pruebas de choque, a pesar de compartir la misma arquitectura. Esto se debe principalmente a la falta de ayudas a la conducción (ADAS) y a la baja protección infantil. Al igual que la Tracker, la Montana también se produce en Brasil.

 

Chevrolet Montana + 6 Airbags

 

Tiene de serie seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP).

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Volkswagen Amarok

A VW no le fue mal en las pruebas de choque con el facelift de la Amarok de producción argentina, alcanzando tres estrellas. Este es un resultado aceptable, considerando que la plataforma de la Amarok regional tiene 15 años.

 

Volkswagen Nueva Amarok + 6 Airbags

 

Equipa estándar seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP).

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Toyota Raize

El SUV más pequeño de Toyota, producido en Indonesia y uno de los más vendidos en Panamá, obtuvo solo una estrella en seguridad. Esto se debe principalmente a la baja protección lateral y a una estructura inestable.

 

El Raize panameño, al igual que el evaluado, solo cuenta con dos bolsas de aire. En contraste, en mercados como el mexicano, se ofrece con seis bolsas de aire en todas las versiones.

 

Toyota Raize + 2 Airbags

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Chevrolet Groove

El SUV de entrada de Chevrolet obtuvo un resultado decepcionante, evidenciando una estructura inestable durante las evaluaciones de impacto. Este modelo llegó a Panamá desde China a finales de 2021, con un equipo de seguridad superior al de sus rivales en ese momento. Sin embargo, ahora se evidencia que no es suficiente según los estándares de Latin NCAP.

 

Chevrolet Groove + 4 Airbags

 

Tiene de serie cuatro bolsas de aire y control de estabilidad (ESP).

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Citroen C3 Aircross

A Stellantis no le fue bien con este modelo asequible producido en Brasil. No alcanzó ni siquiera una estrella en las pruebas de seguridad debido a su estructura inestable. Además, no tiene bolsas de aire laterales de serie, y Latin NCAP afirma que incluso con ellas, el resultado no habría mejorado.

 

Citroen C3 Aircross / Nuevo Aircross + 2 Airbags

 

Solo tiene dos bolsas de aire y control de estabilidad (ESP) estándar.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).

 

Renault Sandero / Logan / Stepway

Este modelo, que llegó a venderse en Panamá y que está por salir de las líneas de ensamblaje en la región, también obtuvo cero estrellas en seguridad.

 

El informe completo lo pueden descargar (aquí).