La espera terminó — Toyota está lista para revelar la nueva Hilux, un modelo largamente anticipado que será presentado en apenas unos días, el próximo 10 de noviembre.
- El lanzamiento inicial tendrá lugar en Tailandia, sede clave en su desarrollo global.
- Las especificaciones reveladas allí servirán como referencia directa para la producción en Argentina, destinada al mercado regional.
- La mala noticia es que no será una Hilux completamente nueva, ya que estará basada en una versión actualizada de la plataforma existente.
Para los toyoteros más exigentes que esperaban una Hilux basada en la moderna plataforma TNGA-F, la espera continuará. Toyota ha optado por realizar mejoras sobre la longeva plataforma actual, lo que probablemente mantendrá a la Hilux como una de las pickups medianas con la cabina más estrecha del mercado.
Esto es lo que se sabe previo a su debut
Toyota Motor Thailand compartió el primer video oficial de la nueva Hilux, revelando un diseño exterior completamente actualizado. Este modelo reemplazará a la generación vigente desde 2015, que recibió actualizaciones en 2017, 2020 y 2024.
Exterior: más moderno y agresivo
- El frente incorpora faros LED más delgados y afilados, un capó esculpido y tomas de aire más altas en el paragolpes.
- De perfil, se mantienen elementos clásicos como la cabina doble, la barra deportiva y los guardabarros pronunciados.
- En la parte trasera, se suman ópticas más angulosas con gráficos LED modernos y un alerón integrado en el portón.
- La parrilla luce un emblema TOYOTA de gran tamaño, acompañado por el nombre Hilux el portón trasero.
Interior: filtraciones revelan cambios
Aunque el teaser no mostró el habitáculo, se filtraron imágenes del tablero que anticipan un diseño más sofisticado:
- Clúster digital y pantalla multimedia flotante, integrados en un tablero de líneas más angulosas.
- Se esperan mejoras en la calidad de materiales, con nuevos tapizados y molduras que buscan acercar la experiencia a la de un SUV.
Sin muchas sorpresas bajo el capó
Bajo el capó, se espera que se mantenga el motor turbodiésel mild-hybrid de 2.8 litros (1GD-FTV), con una potencia de 201 hp y 369 lb-pie de torque, igual que en el modelo saliente. La fuerza se transmitirá al eje trasero o a las cuatro ruedas mediante una caja automática. A modo de referencia, este motor con hibridación es estándar u opcional en varios países; dentro de nuestra región, México ya lo incorpora —excepto en Panamá, donde aún se comercializa sin electrificación y proviene de Argentina.
Toyota también ha confirmado una versión eléctrica de la Hilux, por lo que se esperan novedades importantes en esa línea. Y lo mejor: no habrá que esperar mucho para conocer todos los detalles de la “nueva generación”, que será presentada oficialmente el próximo 10 de noviembre desde Tailandia.
Galería: Toyota Hilux (teasers)
La nueva Toyota Hilux está lista!
La nueva Toyota Hilux está lista!
La nueva Toyota Hilux está lista!
Fuente: Toyota