El Volkswagen T-Cross 2022 llega con mejoras mecánicas y de equipamiento, aunque ahora es más caro que antes. Además, la oferta se redujo de cuatro a tres versiones, pues la marca dejó de ofrecer el T-Cross con caja manual.
Bajo el capó se encuentra la mejora más importante, y es que ahora la potencia proviene del motor 1.0 litros TSI (turbo) y de tres cilindros que estrenó el Volkswagen Nivus en nuestro mercado. Entrega 114 hp y 147 lb-pie de torque, y reemplaza al motor 1.6 litros MSI (atmosférico) que se ofrecía previamente.
En lo que respecta a seguridad, el T-Cross siempre ha cumplido y no se anuncia mejoras en este aspecto. Todas las versiones tienen seis bolsas de aire, control de estabilidad (ESP), asistente de ascenso de pendiente y los anclajes ISOFIX.
Ahora bien, siendo un poco exigentes en su rango de precio se extraña un paquete de ayudas a la conducción (ADAS), ya que es algo que la marca ofrece en el Volkswagen Nivus, y que sus rivales en nuestro mercado también están ofreciendo.
Por último, en el habitáculo desde la versión Comfortline se ofrece la nueva pantalla multimedia de 10 pulgadas con la interfaz WV Play.
El Volkswagen T-Cross se importa a nuestro mercado desde Brasil.