La nueva generación del Suzuki Baleno ya tiene precio en Panamá. Si bien Suzuki lo presentó a nivel global como un full model-change, el nuevo Baleno se sustenta sobre la misma arquitectura que el modelo que reemplaza, aunque con varias revisiones de chasis, suspensión y mejoras a los niveles NVH.
Así mismo, ahora es más seguro que antes, pues dispone de Control de Estabilidad (ESP) en todas las versiones, un importante elemento de seguridad que puede prevenir accidentes. Lo malo es que solo la versión más cara puede llevar seis bolsas de aire, limitando el equipamiento de este tipo a solo dos bolsas en el resto de las versiones. Hay que recordarle a Suzuki que la seguridad no debe ser opcional.
En términos mecánicos, hay una importante novedad. El motor 1.4 litros ofrecido previamente, ha sido reemplazado por un nuevo motor 1.5 litros atmosférico de cuatro cilindros (K15B). Eorga en el Baleno 103 hp (+12 hp) y 101 lb-pie (+6 lb-pie), y se acopla a una caja manual de cinco velocidades o a una automática de cuatro marchas.
El nuevo Suzuki Baleno es más liviano que antes, lo que sumado al incremento de potencia debe dar como resultado un mejor rendimiento y mejores consumos con el combustible.
Para Panamá se anuncian las versiones GL y GLX
El Suzuki Baleno nos llega desde India