A finales de 2024, Hyundai y General Motors sorprendieron al firmar un acuerdo para fabricar vehículos juntos (ver nota), y ahora comienzan a revelarse los primeros detalles oficiales.
- El desarrollo conjunto entre Hyundai y General Motors ya está en marcha, con los primeros lanzamientos programados para 2028.
- Una vez que la producción esté completamente escalada, Hyundai y General Motors estiman vender más de 800,000 vehículos al año desarrollados en conjunto.
- Ambas compañías compartirán plataformas comunes, pero cada una desarrollará interiores y exteriores únicos que reflejen el estilo propio de sus marcas.
La alianza Hyundai - General Motors
Alianza Hyundai - General Motors
La alianza Hyundai - General Motors
El diseño e ingeniería de los nuevos vehículos para Centroamérica y Sudamérica ya está en marcha, con lanzamientos previstos para 2028. Ese mismo año, se fabricará en EE. UU. una van comercial eléctrica destinada al mercado norteamericano.
Según José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, esta alianza estratégica con GM permitirá ofrecer más valor y opciones en distintos segmentos. “Nuestra escala combinada en América nos permite entregar vehículos seguros, bien diseñados y con tecnología apreciada por los consumidores”, afirmó.
Por su parte, Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM, destacó que los modelos anunciados apuntan a los segmentos más relevantes de América Latina y al mercado comercial norteamericano. “Al unir fuerzas, GM y Hyundai ofrecerán más opciones, en menos tiempo y a menor costo”, señaló.
Ambas compañías también planean iniciativas conjuntas de abastecimiento en América, incluyendo materiales, transporte y logística, y evalúan colaborar en el suministro de materias primas, componentes y sistemas complejos.
Esta es la gama de vehículos confirmada
El primer modelo confirmado será un auto compacto tipo hatchback, diseñado para uso urbano. Se desarrollará sobre una plataforma adaptable a motores de combustión e híbridos. Actualmente, Hyundai participa en este segmento con el HB20, mientras que Chevrolet lo hace con el Onix. El desarrollo estará a cargo de Hyundai.
También se confirmó un SUV, que utilizará una plataforma flexible compatible con sistemas híbridos o de combustión. En nuestra región, Hyundai ofrece el Creta y el Tucson, mientras que Chevrolet comercializa el Tracker y el Equinox. Este modelo también será desarrollado por Hyundai.
En el segmento de pickups, se prepara una pick-up mediana con chasis de largueros y capacidad de carga cercana a una tonelada. Chevrolet ya cuenta con la S10/Colorado, y Hyundai Motor Group está introduciendo la nueva Kia Tasman. El desarrollo de este modelo estará a cargo de General Motors.
La cuarta propuesta será una pick-up compacta con estructura monocasco y capacidad de carga de media tonelada. Este formato ya está presente en modelos como la Chevrolet Montana y la Hyundai Santa Cruz. El desarrollo estará liderado por Hyundai.
Finalmente, se confirmó una van eléctrica destinada a la logística urbana. Será el primer modelo con locación definida: se fabricará en Estados Unidos a partir de 2028. Este proyecto también estará bajo el liderazgo de Hyundai.
Hay más información en el comunicado oficial (aquí).