Manejamos por unos días la sexta generación del Subaru Forester, ahora con más potencia de serie y con ayudas a la conducción ADAS en todas las versiones.
- Se evaluó el Subaru Forester en su versión “Premium”, que es la segunda opción más asequible dentro de una amplia oferta compuesta por cinco versiones disponibles en el mercado panameño.
- El nuevo Subaru Forester arranca en $35,900 para la variante Action y llega hasta los $50,900 en la versión híbrida “Limited”, mientras que la unidad “Premium” evaluada tiene un costo de $40,900 (precios con el impuesto ITBMS).
- La ficha técnica de todas la gama ya fue abordada hace unos días (aquí).
Subaru Forester Premium: Exterior
Subaru Forester Premium: Exterior
Subaru Forester Premium: Exterior
Subaru Forester 2026: así es la actualización de diseño
Desde su debut en 1997, el Subaru Forester ha sido sinónimo de versatilidad y espacio. Su primera generación nació sobre la plataforma del Impreza, y desde entonces ha mantenido una silueta un poco cuadrada que privilegia la amplitud interior.
Ahora, en su sexta generación, el Forester conserva esa esencia funcional, pero con una estética renovada:
- Faros delanteros y traseros rediseñados, que le aportan una presencia más moderna.
- Líneas más limpias, sin perder su carácter aventurero.
- El emblema “Forester” escrito en el portón trasero, así como nuevos rines.
La nueva generación de la Forester mejora en ergonomía y espacio interior, ofreciendo un vehículo cómodo y funcional tanto para el uso diario como para viajes largos en familia. Destaca el trabajo en insonorización y aislamiento del habitáculo, con una calidad percibida que la posiciona cerca de marcas que se autodefinen como premium, sin recurrir al lujo ostentoso. Parte de ese confort acústico se ve beneficiado por las bondades del motor bóxer, que aporta suavidad y equilibrio al conjunto.
La marca siempre ha sido conocida por mantener líneas de diseño conservadoras, tanto exteriores como interiores, por lo que aquí no hay muchas sorpresas.
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
A partir de la versión Premium, Subaru ofrece una pantalla multimedia vertical de 12.3 pulgadas. En la versión Action, se reemplaza por un dúo de pantallas de 7 pulgadas. Esta pantalla centraliza funciones como climatización, audio y modos de manejo off-road (X-Mode). El clúster es análogo en todas las versiones —ideal para los más puristas—, excepto en la variante híbrida, que incorpora un clúster 100% digital: es la primera vez que Subaru ofrece esta configuración.
Quizás algunos extrañen los controles físicos del A/C, aunque en nuestro caso no representó mayores inconvenientes, ya que siempre están visibles en la pantalla.
El centro multimedia tiene soporte inalámbrico para Apple CarPlay y Android Auto, y la interfaz ofrece una densidad de píxeles acorde a los estándares actuales. Aunque, siendo muy exigentes, quizás le falte un pelín de fluidez —un detalle que probablemente se mejore a través de actualizaciones. Asimismo, nuestra versión Premium incluye vista de 360 grados con una proyección de alta resolución, ideal para maniobras en espacios reducidos.
Las plazas traseras ofrecen buen espacio para las piernas y generosa altura al techo. El baúl conserva su capacidad de 509 litros, ampliable hasta 1,720 litros.
Seguridad: el punto fuerte de la marca
Todos los Subaru Forester de esta entrega incorporan de serie el sistema de asistencia a la conducción EyeSight. A diferencia de otros sistemas, EyeSight utiliza cámaras para interpretar el entorno de forma más realista y cercana al ojo humano.
Incluye frenado autónomo de emergencia (también en reversa, disponible desde la versión Premium), control de crucero adaptativo y mantenimiento de carril, entre otras funciones avanzadas. Durante nuestra prueba de manejo, el sistema demostró un buen desempeño en las calles de Panamá. El equipamiento se completa con un total de ocho bolsas de aire, incluida una bolsa de aire central que ayuda a prevenir el choque de cabezas entre los ocupantes delanteros. Como es de esperarse, también incorpora control de estabilidad (ESP).
De esta manera, el Subaru Forester panameño ahora trae de serie el mismo equipamiento de seguridad que se ofrece en los exigentes mercados de Estados Unidos y Europa. Esto significa que las evaluaciones de seguridad del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) y de EuroNCAP —donde el Forester siempre ha destacado— son válidas para todas las versiones disponibles en Panamá.
Más potencia de serie
Tal vez la mejora más significativa está bajo el capó, donde Subaru finalmente retiró el motor 2.0 L en nuestro mercado, en favor del más potente 2.5 L que siempre se ofreció en Estados Unidos. Se trata de un motor bóxer (cuatro cilindros opuestos e inyección directa) con 182 hp y 182 lb-pie de torque, lo que representa un incremento de 26 hp y 38 lb-pie respecto al modelo anterior. Este aumento de potencia se percibe claramente, ofreciendo un andar más refinado.
Así es el nuevo Subaru Forester: Motor
A modo de referencia, estas son algunas de las ventajas de los motores bóxer
- Centro de gravedad bajo: mejora la estabilidad y el comportamiento dinámico.
- Menor vibración: pistones opuestos equilibran el movimiento, ofreciendo marcha suave.
- Mayor seguridad: en colisiones frontales, el motor tiende a desplazarse hacia abajo, protegiendo el habitáculo.
- Funcionamiento silencioso: diseño plano y equilibrado reduce el ruido mecánico.
La transmisión sigue siendo una automática tipo CVT, con levas detrás del volante en nuestra versión Premium, y con el aclamado sistema de tracción en las cuatro ruedas, ideal para un desempeño excepcional en cualquier condición.
Desafortunadamente, lo manejamos poco tiempo como para hablar de consumos. Sin embargo, la ficha técnica para Panamá sí los menciona, lo cual se agradece.
Se indica un rendimiento de:
- 9.90 km/l en ciudad
- 14.93 km/l en carretera
- 12.66 km/l en modo mixto
En cuanto a su comportamiento, se maneja como un auténtico Subaru: con solidez y la seguridad de que no te vas a quedar tirado en cualquier terreno. Obviamente, el desempeño off-road se incrementaría con neumáticos A/T, en lugar de los neumáticos de calle que vienen de serie. Con el nuevo motor 2.5 L, el Forester se siente más vivo y capaz, elevando su respuesta tanto en ciudad como fuera del asfalto.
Un detalle que quizás lo haría el modelo ideal para los más puristas sería que la marca optara por reemplazar la caja CVT por una automática tradicional con convertidor de par, lo que enriquecería notablemente la experiencia de conducción. No obstante, conviene recordar que el objetivo de la CVT es maximizar la eficiencia, incluso si eso implica sacrificar algo de carácter dinámico.
Conclusión
Tras haberlo probado, puedo confirmar que el Subaru Forester sigue siendo una de las opciones más inteligentes del Segmento C. No solo arranca con un precio competitivo frente a rivales japoneses como el Toyota RAV4, Honda CR-V, Mitsubishi Outlander y Nissan X-Trail, sino que además ofrece tracción integral de serie, mientras que en muchos de sus competidores es un lujo reservado para las versiones más costosas.
Para 2026, la propuesta se fortalece aún más con la incorporación del sistema de asistencia a la conducción EyeSight en todas las versiones, lo que reafirma el compromiso de Subaru con la seguridad, la tecnología y el valor agregado. En un mercado donde muchos SUV se limitan a parecer aventureros, el Forester demuestra que la capacidad real y la coherencia técnica siguen marcando la diferencia.
¿Detalles por mejorar? Siempre los habrá, pero en este caso, son más bien cuestiones de gusto personal que de fallas estructurales. En resumen, el Forester no busca impresionar con artificios: convence por lo que es y por lo que ofrece.
Unidad evaluada:
- Subaru Forester Premium
- Desde: 40,900 dólares (ver ficha).
Galería: Subaru Forester
Subaru Forester Premium: Exterior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Asi es el nuevo Subaru Forester: Interior
Subaru Forester Premium: Exterior
Subaru Forester Premium: Exterior