El modelo 100 % eléctrico más asequible de Renault en nuestra región trae un diseño exterior e interior actualizado, así como ayudas ADAS estándar.
- La novedad proviene de Brasil, uno de los mercados más importantes para la marca del rombo, donde incluso fabrica varios modelos —aunque este Kwid llega importado directamente desde China.
- Solo se puede comprar en la variante tope de gama, el Kwid E-Tech Techno, conservando el precio del modelo anterior de R$ 99.990, lo que equivale a aproximadamente USD 18.800 al cambio actual.
- Aunque el Renault Kwid ya tuvo presencia en Panamá con su versión a gasolina, aún no está claro si la nueva representación local contempla el modelo eléctrico en su portafolio futuro.
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El Renault Kwid debutó en 2015 y es el modelo más accesible de la marca en los mercados donde opera. Actualmente se fabrica en India, Brasil y Colombia, mientras que su versión eléctrica E-Tech se produce exclusivamente en China, fruto de la alianza Renault-Nissan con Dongfeng. En Europa, se vende como Dacia Spring Electric.
Cambios más relevantes para 2026
El Renault Kwid E-Tech actualiza por completo su carrocería exterior —salvo el techo—, adoptando un diseño más robusto. Incorpora faros y luces LED, detalles en black piano y nuevos colores, como azul Slate y rojo Terracota.
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
En el interior, todo es prácticamente nuevo: incluye clúster digital de 7”, pantalla multimedia de 10” con conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, y un volante multifuncional ajustable en altura. El clásico selector giratorio fue reemplazado por el moderno e-shifter.
Con 290 litros de capacidad, el maletero se mantiene entre los más grandes del segmento, complementado por 33 litros adicionales en portaobjetos interiores.
Ahora incorpora ayudas ADAS
El nuevo Kwid E-Tech se distingue por ofrecer el paquete de asistencia a la conducción más completo entre los eléctricos compactos, con 11 sistemas avanzados. Incluye frenado autónomo de emergencia (AEB), asistente y alerta de mantenimiento de carril (LKA/LDW), reconocimiento de señales de velocidad (TSR) y sensor de fatiga.
Además, incorpora seis airbags de serie, control de crucero, limitador de velocidad, cámara de reversa y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Sin mejoras en el apartado mecánico
Pese a las mejoras en diseño y tecnología, el tren motriz se mantiene sin cambios. Conserva el motor eléctrico de 64 hp (48 kW) y la batería de 26,8 kWh, que ofrecen una autonomía oficial de 180 km según el Programa Brasileño de Etiquetado Vehicular (PBEV/Inmetro), aunque en condiciones reales puede alcanzar entre 240 y 250 km.
Según Renault, los tiempos de recarga varían según el tipo de cargador:
- Menos de 9 horas en toma doméstica de 220 V.
- 3 horas en wallbox de 7 kW.
- 45 minutos en carga rápida DC de 30 kW (entre 20 % y 80 %).
Hay más información en el comunicado oficial (aquí).
Disponibilidad
El Renault Kwid E-Tech llega a Brasil importado directamente desde China, con un precio inicial de R$ 99.990 (aproximadamente USD 18.800 al cambio actual), correspondiente a la versión Techno, y con la mira puesta en el BYD Dolphin Mini.
Como les adelantamos al principio de la nota, no está claro si el Renault Kwid E-Tech forma parte de los planes de los nuevos representantes para nuestro mercado.
Galería: El nuevo Renault Kwid E-Tech
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Interior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Motor
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
El nuevo Renault Kwid E-Tech: Exterior
Fuente: Renault