El primer modelo híbrido enchufable de Nissan en el continente americano es un Outlander remarcado, modelo que a su vez está basado en una plataforma de Nissan.
- Junto al renovado Pathfinder, el Rogue PHEV será una de las novedades de Nissan para el Salón del Automóvil de Los Ángeles, que arranca el 21 de noviembre.
- Recordemos que en el mercado estadounidense el Rogue equivale a lo que en nuestra región conocemos como Nissan X-Trail, y que la llegada de esta nueva variante PHEV a Panamá resulta poco probable.
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Motor
En lugar de desarrollar un tren motriz híbrido enchufable propio para el Rogue o el X-Trail, Nissan optó por una estrategia más práctica: tomó el exitoso Outlander PHEV, lo renombró y lo puso a disposición de sus concesionarios en Canadá y Estados Unidos. Es uno de los beneficios de pertenecer a la alianza Renault–Nissan–Mitsubishi, que permite compartir plataformas y tecnologías entre marcas.
Para quienes no lo sepan, el Outlander se construye sobre la plataforma CMF-CD, diseñada originalmente por Renault y Nissan. Por eso, aunque se comercializa como Mitsubishi, en términos técnicos tiene bastante ADN de Nissan. Eso sí, en cuanto a diseño, sigue siendo prácticamente el mismo modelo que ya conocemos.
Rogue PHEV: especificaciones
El nuevo Rogue PHEV 2026 mantiene el sistema electrificado del Outlander PHEV, con un motor a gasolina atmosférico de 2.4 litros (4B12) y un motor eléctrico en cada eje. La potencia combinada alcanza 248 hp y 332 lb-pie de torque, idéntica a la del Mitsubishi. La batería de 20 kWh ofrece una autonomía eléctrica de 61 km, con una carga completa en 7.5 horas mediante un cargador doméstico Level 2. Con el tanque de gasolina, la autonomía total llega a 676 km, también igual a su contraparte.
En equipamiento, incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas, cuadro digital de 12.3 pulgadas, asientos delanteros calefactados, volante forrado en cuero y cuatro puertos USB. La versión Platinum añade un head-up display de 10 pulgadas, sistema de sonido Bose, tapicería en cuero, cortinas manuales en la segunda fila y techo panorámico.
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Disponible únicamente con tracción integral, el Rogue PHEV ofrece siete plazas de serie y siete modos de conducción: Normal, Power, Eco, Tarmac, Gravel, Snow y Mud. Los niveles de acabado se limitan a SL y Platinum.
Hay más información en el comunicado oficial (aquí) y en la ficha técnica para el mercado estadounidense (acá).
Disponibilidad
La producción de este modelo estará a cargo de Mitsubishi, en su planta de Okazaki, Japón. Aún no se ha confirmado el precio en Estados Unidos, pero se espera que se ubique en torno a los 40,000 dólares, similar al costo del Outlander PHEV en la región.
En cuanto a su futuro en Panamá, nuestro país todavía aguarda la llegada del Outlander PHEV, mientras que la electrificación del X-Trail ya está disponible con la variante e-Power. Esta versión, sin embargo, aún no se ofrece en Estados Unidos y por ahora permanece exclusiva de Japón, Europa y Latinoamérica.
Galería: El nuevo Nissan Rogue PHEV
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Así es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Interior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Motor
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Este es el nuevo Nissan Rogue PHEV: Exterior
Fuente: Nissan