El Cayenne 100% eléctrico ya es una realidad: debutó mundialmente en Alemania y, como suele suceder con Porsche, así de rápido ya tenemos los detalles para Panamá.

 

  • Inicialmente, está disponible en las versiones Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric, con 435 hp y hasta unos respetables 1,139 hp, respectivamente.
  • El precio base en Panamá arranca en $115,900 y se incrementa hasta $165,900 en la variante más potente, con el impuesto ITBMS incluido.

 

 

El modelo más vendido de Porsche recibe finalmente su variante 100% eléctrica. No se trata de una simple conversión: el Cayenne Electric utiliza una plataforma distinta, evolución de la arquitectura PPE del Macan Electric, extendida 130 mm para alcanzar una distancia entre ejes de 3,020 mm. Este aumento lo hace más largo que el Cayenne a combustión y brinda más espacio para las piernas en la parte trasera.

 

En su lanzamiento habrá dos versiones, como les adelantamos al inicio de la nota: el Cayenne Electric y el Cayenne Turbo Electric, ambos con tracción total y equipados con tecnología avanzada.

 

 

Cayenne Electric: los detalles mecánicos

El Cayenne Electric “estándar” ofrece 402 hp en conducción normal y hasta 435 hp con Launch Control. Su par de 615 lb-pie le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

 

Por encima está el Cayenne Turbo Electric, con un sistema de doble motor que entrega 844 hp en uso cotidiano. Además, incorpora el modo Push-to-Pass, activado mediante un botón en el volante, que añade 173 hp extra durante 10 segundos.

 

Según Porsche, este es su auto de producción más potente: acelera de 0 a 97 km/h en 2.4 segundos, frente a los 3.1 segundos del Cayenne Turbo GT a combustión, y completa el cuarto de milla en 9.9 segundos. Su velocidad máxima alcanza los 260 km/h. Y aún más impresionante: con el Launch Control activado, libera hasta 850 kW, equivalentes a 1,139 hp y 1,106 lb-pie de torque.

 

Ambas versiones ofrecen una recuperación de energía respetable, con un sistema de frenado capaz de devolver hasta 600 kW a la batería. Según Porsche, en el 97% de las frenadas cotidianas no es necesario usar los frenos físicos, aunque se pueden elegir discos de carbono PCCB, para quienes busquen un desempeño aún mayor.

 

Lanzamiento mundial: Porsche Cayenne Electric

 

La suspensión neumática adaptativa con Porsche Active Suspension Management es de serie, mientras que el Turbo Electric añade un diferencial trasero con vectorización de torque. Ambas variantes pueden equiparse con dirección en el eje trasero y el sistema Porsche Active Ride, con barras estabilizadoras activas.

 

Ambos modelos tienen una batería de 113 kWh, 13 kWh más grande que la del Macan Electric. Gracias a la arquitectura de 800 voltios y a una mejor refrigeración, el Cayenne Electric puede cargar hasta 400 kW, pasando del 10 al 80% en menos de 16 minutos.

 

Además, Porsche introduce la carga inductiva opcional. Basta con estacionar sobre la base en el garaje y el SUV comienza a cargarse automáticamente con hasta 11 kW.

 

Porsche no ha especificado la autonomía para Estados Unidos, pero en Europa el Cayenne Electric alcanza hasta 643 km bajo el ciclo WLTP.

 

Cayenne Electric: diseño

El Cayenne Electric adopta un diseño exterior muy similar al Macan. La parte trasera es más redondeada, el frente no resulta tan limpio como en el Cayenne a combustión y, en conjunto, el vehículo se distingue fácilmente en la calle como un Porsche.

 

La nueva silueta del Cayenne Electric no es solo estética. Con un coeficiente aerodinámico de 0.25, se posiciona como uno de los SUV más eficientes de su clase. Sus flaps ocultos, el alerón inteligente de techo y las láminas aerodinámicas optimizan el flujo de aire para aumentar la autonomía. Según Porsche, el sistema se ajusta de forma constante a la velocidad y la carga, ofreciendo más agarre cuando es necesario y reduciendo la resistencia cuando no lo es.

 

En el interior, a pesar del creciente número de pantallas, la cabina mantiene la identidad de la marca.

 

 

Eso sí, hay muchas pantallas. El panel de instrumentos OLED de 14.3 pulgadas se complementa con una pantalla OLED curva central que integra infoentretenimiento y climatización. Además, se puede añadir una pantalla opcional de 14.9 pulgadas para el pasajero. Porsche aclara que los controles de aire acondicionado y volumen siguen siendo analógicos, mientras que la mayoría de las demás funciones son digitales.

 

Hay más información en el comunicado oficial (aquí).

 

Disponibilidad

Las entregas del nuevo Porsche Cayenne Electric están programadas para el próximo año, y su producción tiene lugar en la planta multimarcas de Volkswagen Slovakia en Bratislava. Los precios de lanzamiento para Panamá, con el impuesto ITBMS, se detallan a continuación.

 

  • Cayenne Electric: desde $115,900.
  • Cayenne Turbo Electric: desde $165,900.

 

Galería: El nuevo Porsche Cayenne Electric

 

Fuente: Porsche