La marca japonesa continúa sacando provecho como miembro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi para mantenerse vigente en los principales mercados europeos.
- Este nuevo Mitsubishi Eclipse Cross está estrechamente relacionado con el Renault Scénic E-Tech, con el que compartirá línea de ensamblaje en Francia.
- Se suma al creciente portafolio europeo de Mitsubishi basado en modelos Renault, siguiendo los pasos del Colt (Clio), ASX (Captur) y Grandis (Symbioz).
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross 100 % eléctrico europeo reemplaza al modelo japonés que aún se comercializa en mercados como Panamá. Aunque su producción en Japón continúa, se desconoce qué ocurrirá con esa versión en el futuro, pues ya se le notan los años al modelo vigente. Por lo pronto, este nuevo EV marca la segunda generación del Eclipse Cross en la historia de la compañía.
Los detalles del nuevo Eclipse Cross EV
La reinterpretación japonesa del Renault Scénic se nota desde el frontal: Mitsubishi rediseñó la fascia con faros LED divididos, una parrilla completamente cubierta similar a la del Outlander y tomas de aire rediseñadas. En la parte trasera, los gráficos de las luces LED y el uso más marcado de molduras negras brillantes lo diferencian del modelo francés, junto con una nueva identidad de marca.
De perfil, mantiene líneas familiares, pero incorpora molduras cromadas en los pilares D y rines futuristas de 19 o 20 pulgadas. Aunque es ligeramente más corto que su antecesor a combustión (4,470 mm), su distancia entre ejes crece notablemente hasta los 2,785 mm, lo que mejora el espacio interior. El maletero tiene una capacidad de 545 litros y puede ampliarse a 1,670 litros con los asientos traseros abatidos.
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
El interior del Eclipse Cross EV replica casi por completo el diseño del Renault Scénic, con diferencias mínimas: el logotipo del volante y las representaciones gráficas del vehículo en la instrumentación digital y la pantalla central. Esta última, con formato tipo tablet, comparte con el cuadro de instrumentos una generosa diagonal de 12,3 pulgadas
Detalles mecánicos
Está impulsado por un motor eléctrico delantero de 215 hp (160 kW), alimentado por una batería de 87 kWh que ofrece una autonomía estimada de 600 km. El sistema incluye gestión térmica por refrigeración líquida y admite cargas rápidas de hasta 150 kW. El Eclipse Cross EV utiliza la plataforma CMF-EV (Ampr Medium), compartida con modelos como el Renault Mégane y Scénic E-Tech, así como el Nissan Leaf y Ariya.
Mitsubishi también confirmó una versión intermedia para 2026, que probablemente adoptará las especificaciones del Scénic E-Tech de entrada, con 168 hp (125 kW / 170 PS) y una batería de 60 kWh.
Hay más información en el comunicado oficial (aquí).
Disponibilidad
El Eclipse Cross EV será exclusivo para Europa, enfocado en mercados clave del continente. Su producción comenzará en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Douai, Francia, como parte de la Alianza Renault-Mitsubishi-Nissan. Allí también se fabrican modelos como el Renault Mégane E-Tech, Scénic E-Tech, R5 E-Tech, Alpine A290 y Nissan Micra EV.
Galería: El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
Este es el nuevo Renault Clio europeo: Interior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Interior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Este es el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV: Exterior
Fuente: Mitsubishi