Es el modelo que conocimos el pasado mes de mayo junto a la marca en China, en el Salón del Automóvil de Shanghái, y que ya está confirmado para el mercado panameño.

 

  • Se le puede considerar el nuevo buque insignia de Jetour, un escalón por encima del T2, con la mira puesta en el Toyota Land Cruiser y modelos similares.
  • A diferencia del T2 que conocemos en Panamá, que emplea un chasis monocasco, el nuevo G700 está construido sobre un chasis de largueros y travesaños.

 

 

El Jetour G700 pertenece a una nueva línea de vehículos todoterreno que la marca ha denominado Zongheng, para el mercado chino. Este modelo se construye sobre la avanzada plataforma GAIA, una arquitectura de última generación que permite integrar dos sistemas de propulsión altamente sofisticados: el iDM-O Super Hybrid y el iEM-O Amphibious Range-Extender.

 

 

Ambos sistemas combinan motores eléctricos con motores de combustión interna, logrando una entrega de torque instantáneo y un rendimiento notable en condiciones exigentes. Además, la arquitectura GAIA comparte componentes clave con la tecnología híbrida CDM-O, desarrollada por Chery, empresa matriz de Jetour.

 

A nivel de diseño, el G700 sigue los lineamientos de la línea todoterreno de la compañía, con el característico diseño cuadrado que está de moda en los vehículos de este tipo. En cuanto a medidas, el SUV más radical de Jetour se presenta con 5,198 mm de largo, 2,050 mm de ancho y 1,956 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,870 mm y un despeje libre al piso de 320 mm.

 

Una de las características más destacadas del G700 es su capacidad declarada para vadear cuerpos de agua de hasta 970 mm de profundidad durante un máximo de 40 minutos, manteniendo la cabina resistente al ingreso de agua.

 

Esto es lo que trae bajo el capó

La potencia del G700 proviene del sistema híbrido (PHEV) Kunpeng CDM-O de Chery, que combina un motor turbo de 2.0 litros (208 hp y 251 lb-pie de torque) con dos motores eléctricos, alcanzando una potencia total de 751 hp y 586 lb-pie de torque.

 

La fuerza se transmite a través de la conocida transmisión DHT de dos velocidades de la compañía, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, con un consumo declarado de apenas 1.39 litros por cada 100 km.

 

 

Dispone de varios modos todoterreno y un sistema de tracción 4×4 a baja velocidad, que refuerzan sus capacidades. Sin embargo, al tratarse de un híbrido enchufable con doble motor, no cuenta con bloqueo físico de diferencial.

 

Incorpora una batería 4C Shenxing de CATL, con autonomía de 1,400 km y capacidad de carga rápida del 30% al 80% en solo 10 minutos. Además, el G700 incluye el sistema de asistencia avanzada Falcon 500, que habilita funciones como conducción asistida en autopista (NOA) y asistencia de estacionamiento, reduciendo la carga de trabajo del conductor en distintos escenarios.

 

Habitáculo y equipamiento

El G700 puede configurarse con tres filas de asientos, al igual que el T2, aunque esta configuración aún no está disponible en Panamá. Ahora bien, volviendo al G700, su estilo robusto se refleja en los paneles de puertas cuadrados, rejillas de ventilación rectangulares, una pantalla central de 15.6 pulgadas, un display telescópico de 35.4 pulgadas detrás del tablero y un volante de tres radios con base plana.

 

 

Entre los equipamientos destacados se incluyen una pantalla trasera de techo de 17.3 pulgadas y un refrigerador integrado con rango de temperatura entre –6 °C y 50 °C. Los asientos ofrecen ventilación, calefacción y función de masaje.

 

Disponibilidad

El Jetour G700 ya está disponible para reserva en China desde una suma simbólica de 100 dólares, según el tipo de cambio actual. Sin embargo, la marca aún no ha revelado el precio oficial para el mercado asiático.

 

En cuanto a Panamá, está confirmado que el G700 llegará próximamente, aunque se desconoce la configuración mecánica que adoptará para el mercado local. Lo que sí está claro es que no será un modelo económico: su precio de entrada estará muy por encima de los B/. 43,000 que cuesta el Jetour T2 actualmente en el país.

 

Galería: El nuevo Jetour G700

 

Fuente: Jetour