Es el modelo 100 % eléctrico más compacto de Hyundai hasta la fecha, diseñado para Corea del Sur y Europa, y que ahora comienza a abrirse paso en Latinoamérica.

 

  • Chile es el primer país de la región en recibirlo oficialmente, con dos niveles de equipamiento disponibles, ambos con una sólida dotación de seguridad.
  • Tomando en cuenta que Hyundai no ofrece actualmente un vehículo de este tipo en Panamá, podría pensarse que estará disponible localmente en el futuro; sin embargo, esto aún no nos ha sido confirmado.

 

 

El Hyundai Inster debutó en Corea del Sur a principios del año pasado, como la variante eléctrica del Hyundai Casper. Mide 3,825 mm de largo, 1,610 mm de ancho y 1,575 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,580 mm. El peso bruto vehicular es de 1,730 kg para la versión de acceso EV Plus y 1,745 kg para la versión EV Design, equipada con la batería más grande. El espacio de carga en el maletero va de 280 litros a 1,059 litros si se reclina la segunda fila.

 

 

En el apartado mecánico, el Inster chileno se ofrece únicamente con tracción delantera (FWD) y dos opciones de motorización: un motor de 71 kW (96 Hp) en la versión EV Plus, y otro de 84.5 kW (113 Hp) en la EV Design. La batería también varía: 42 kWh para la variante básica, con hasta 327 km de autonomía, según el ciclo europeo WLTP, y 49 kWh para la versión superior, capaz de alcanzar 360 km en el mismo régimen. En ambos casos, el torque es de 147 Nm (108 lb-pie) y la capacidad máxima de carga llega a 100 kW.

 

Como la gran mayoría de autos eléctricos actuales, el Inster cuenta con carga bidireccional (V2L), que permite alimentar dispositivos externos, como herramientas de trabajo o gadgets de entretenimiento.

 

 

La dotación de seguridad estándar es sobresaliente para un auto de esta categoría: incluye seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP), además de un paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre las que se destacan el asistente de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril, el asistente de luces altas y la alerta de fatiga del conductor.

 

La ficha técnica del Hyundai Inster eléctrico para Chile la pueden descargar (aquí).

 

Disponibilidad

El Hyundai Inster se produce en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, y los precios para el mercado chileno se detallan a continuación:

 

  • Inster EV Plus: desde $ 21.000 dólares
  • Inster EV Design: desde $ 23.600 dólares.

 

En cuanto a su disponibilidad en Panamá, aunque nos gustaría verlo en el mercado local, el Hyundai Inster aún no ha sido confirmado oficialmente para nuestro país.

 

Galería: Así es el Hyundai Inster

 

Fuente: Hyundai Chile, vía Rutamotor