Chevrolet actualizó en Brasil el Onix, uno de sus productos más importantes en algunas regiones de LATAM, que no tuvo el éxito esperado en Panamá.
- El upgrade trae consigo ajustes de diseño exteriores e interiores, así como mejoras en el equipamiento, conservando la gama de motores.
- En el apartado mecánico, la marca habla de una nueva correa bañada en aceite, con una formulación renovada y mayor resistencia a contaminantes.
- El Chevrolet Onix tuvo un breve paso por el mercado panameño y, aunque ofrecía prestaciones superiores frente a la competencia, no alcanzó el éxito esperado, fue discontinuado y su retorno aún es incierto.
El nuevo Chevrolet Onix RS Hatchback: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS Hatchback: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
La segunda generación del Chevrolet Onix debutó en América Latina en 2019 como modelo 2020, y esta es la actualización más importante que recibe desde entonces: al tratarse de un facelift de media vida, los cambios más notorios se concentran en el frontal, con rediseño de la parrilla, rines e interior, además de incorporar un nuevo clúster digital de ocho pulgadas y una pantalla multimedia de once pulgadas con interfaz renovada. El facelift también incluye a la variante de apariencia deportiva “RS”.
Las nuevas luces principales no solo mejoran el estilo, sino que también aumentan la eficiencia lumínica en un 61 % respecto al modelo anterior.
La oferta de motores en Brasil se mantiene intacta, con opciones de tres cilindros compatibles con etanol. Todo parte del 1.0 L atmosférico, que entrega hasta 82 hp y 77 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Esta misma caja también está disponible en la variante Turbo, que alcanza 116 hp y 122 lb-pie de torque. La variante Turbo también puede acoplarse a una caja AT de seis marchas.
La marca asegura que se ajustó la respuesta de la suspensión para un andar más suave y progresivo.
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Motor
Controversia y solución: la correa bañada en aceite
Chevrolet abordó públicamente la controversia sobre la correa de distribución bañada en aceite que equipa los motores 1.0 y 1.0 turbo de tres cilindros. Usuarios en redes sociales reportaron que la pieza podía degradarse, liberando residuos en el aceite y obstruyendo el paso del lubricante, lo que podría causar fallos graves en el motor.
La marca aclaró que esta familia de motores también se ofrece en EE. UU. en distintos modelos y potencias, sin registros de problemas. Como respuesta, Chevrolet reactivará la garantía de los autos con este tipo de correa, sin importar el modelo: basta con llevar el auto al concesionario para inspección, y el motor quedará cubierto hasta 240,000 km.
En el caso del Onix 2026, se implementó una nueva generación de correa bañada en aceite, con formulación química mejorada y mayor resistencia a contaminantes presentes en aceites de baja calidad o fuera de especificación. La garantía de esta pieza también es de 240,000 km.
Disponibilidad
El upgrade del Chevrolet Onix ya está disponible en Brasil, donde se produce este modelo para toda nuestra región. Próximamente empezará su desembarco al resto de países de LATAM, con la disponibilidad para Panamá aún por confirmarse.
Galería: El nuevo Chevrolet Onix brasileño
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Motor
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Interior
El nuevo Chevrolet Onix RS Hatchback: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS Hatchback: Exterior
El nuevo Chevrolet Onix RS: Exterior
Así son los nuevos Chevrolet Onix: Exterior
Así son los nuevos Chevrolet Onix: Exterior
Fuente: Chevrolet.