La Nissan Frontier (D23), conocida como Navara en otros mercados, ya tiene relevo generacional confirmado, con los primeros detalles revelados desde Australia.

 

  • Como se anticipaba, la próxima Frontier estará basada en la plataforma de la Mitsubishi L200 de última generación, y no en la Frontier Pro china, desarrollada en conjunto con Dongfeng, como afirmaron erróneamente varios “influencers”.
  • El debut oficial está confirmado para el próximo 19 de noviembre

 

La próxima Nissan/Navara está lista!

 

La tercera generación de la Nissan Frontier (D23) se produce desde 2014, con múltiples actualizaciones a lo largo de su ciclo comercial. En sus primeros años, llegó a fabricarse en España y Argentina, pero actualmente su producción se concentra en México, China, Tailandia y Sudáfrica. La novedad sobre su próxima generación llega desde Oceanía, región que recibe este modelo directamente desde Tailandia.

 

 

Esto es lo que se sabe

Cuando Mitsubishi presentó la última generación de la L200, ya se sabía que incorporaba tecnología de Nissan. Bastaba con mirar el habitáculo para notar las similitudes, resultado de un desarrollo conjunto desde cero entre ambas marcas, que —para quien aún no esté al tanto— forman parte de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Solo era cuestión de tiempo para que Nissan aprovechara esa base, y ese momento ha llegado con la confirmación de la nueva Nissan Frontier —o Navara, como se le conoce en Oceanía, donde será presentada primero.

 

En diseño, Nissan afirma que la nueva Frontier/Navara se inspirará en generaciones anteriores, marcando distancia del modelo de Mitsubishi. Aunque los cambios específicos aún no se han confirmado y el teaser revela poco, se anticipan elementos típicos de desarrollos compartidos: faros LED con firma diurna común, un capó de diseño exclusivo, y un rediseño en parrilla y parachoques.

 

Motorización y versiones especiales

Se prevé que la nueva Frontier/Navara contará con un motor turbodiésel de 2.4 litros que entrega 201 hp, igualando el rendimiento de la L200. También se anticipa una variante híbrida enchufable, en línea con la tendencia hacia pickups electrificadas.

 

Además, Nissan planea lanzar la típica versión robusta Pro-4X Warrior, desarrollada junto a Premcar para algunos mercados de Oceanía. Según rumores, también evalúa activamente una posible edición con sello NISMO.

 

Disponibilidad y su futuro en Latam

Nissan presentará la nueva Navara/Frontier en Oceanía el próximo 19 de noviembre. Dado que su producción se realiza en Tailandia, es muy probable que esta versión también llegue a otros mercados de Asia.

 

En América Latina, la Frontier se fabrica en México, y aunque la marca ya confirmó una nueva generación para la región, aún no está claro cuánto compartirá con la variante tailandesa. Como siempre, estaremos atentos a las novedades.

 

 

Respecto a la Frontier Pro, presentada en China, Nissan aseguró que no será exclusiva de ese mercado, por lo que podría sumarse más adelante como una versión especial. Mientras tanto, quienes busquen algo similar ya pueden adquirir en Panamá la nueva Dongfeng Z9, recientemente introducida como alternativa local.

 

Fuente: Nissan