Hace poco debutó globalmente la nueva Toyota Hilux, aunque en aquel momento quedaron pendientes las especificaciones y detalles de las versiones más asequibles.
- La nueva generación de la Hilux mantiene en su gama de entrada las variantes de cabina simple, cabina y media (SmartCab) y cabina chasis, ofreciendo opciones versátiles para cada necesidad.
- La nueva Hilux mostrada en Tailandia y Europa anticipa su desembarco en Argentina, epicentro de su fabricación para América Latina y Panamá.
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
Toyota Hilux 2026: ¿evolución real o simple facelift?
La nueva Toyota Hilux se presenta como la novena generación del modelo, aunque un análisis más riguroso sugiere que se trata principalmente de un facelift sobre la plataforma existente. Esta percepción se refuerza al observar los laterales, donde se mantienen los mismos paneles de las puertas y, sobre todo, las dimensiones generales.
De acuerdo con los primeros reportes provenientes de Australia, la nueva Toyota Hilux conserva una cabina estrecha, considerada una de las menos cómodas dentro del segmento de pickups medianas.
Los seguidores más exigentes esperaban una Hilux más ambiciosa, sobre la plataforma TNGA-F y con rasgos cercanos a la Tacoma. Esa evolución no llegó. Toyota optó por una estrategia conservadora: mantener un modelo que, pese a sus desventajas frente a la competencia en espacio interior y tecnología, sigue registrando ventas sólidas. La lógica empresarial es clara: “lo que funciona no se cambia demasiado”.
El problema es que esta decisión deja a los clientes más fieles en una posición incómoda. La Hilux continúa siendo un referente en confiabilidad y ventas, pero la ausencia de innovación real puede interpretarse como una traición a la lealtad de sus usuarios. Toyota prefiere seguir capitalizando una plataforma veterana, rentable en los mercados emergentes, antes que ofrecer un verdadero salto generacional.
En definitiva, este “gran facelift” no representa una nueva era para la Toyota Hilux, sino una apuesta calculada por la continuidad, donde la rentabilidad pesa más que la evolución del producto.
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
El artículo de lanzamiento, donde analizamos la nueva Hilux y su versión eléctrica, está disponible (aquí). A continuación, nos centraremos en las variantes más asequibles, aquellas destinadas principalmente al mercado gubernamental y de flotas.
La nueva Hilux Travo
Toyota está comercializando esta nueva Hilux en Tailandia con el sufijo “Travo”, para diferenciarla de la variante “Revo”, que parece se mantendrá un tiempo más en ese mercado. Es muy pronto para saber si sucederá lo mismo en nuestra región.
En cuanto a las dimensiones, mide 5,330 mm de largo, 1,955 mm de ancho y 1,815 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3,085 mm.
Nueva Toyota Hilux: Motor
En Tailandia, la novedad es que las versiones de trabajo dejaron de ofrecer el clásico 2.4 turbodiésel, para incorporar el más potente 2.8 turbodiésel. Este motor entrega 201 hp y 369 lb-pie de torque, incluyendo una versión Mild Hybrid (alimentada por una batería de 48V) que puede aportar hasta 11 hp y 48 lb-pie de torque adicionales.
¿Solo tres bolsas de aire estándar?
Resulta llamativo que en el mercado tailandés la Hilux se ofrezca con apenas tres bolsas de aire de serie, pese a producirse localmente. Las siete bolsas de aire quedan como opción, lo que evidencia una política tacaña en materia de seguridad.
En Panamá, la situación es similar: la versión de trabajo incluye solo tres bolsas de aire, mientras que rivales directos como la Mitsubishi L200 y la Nissan Frontier ofrecen siete y seis bolsas de aire respectivamente desde sus configuraciones más básicas. Este contraste deja en evidencia que Toyota debería elevar el estándar de seguridad, especialmente considerando que la Hilux no se distingue por ser un producto asequible.
Para esta entrega, la Hilux incorpora nuevas asistencias ADAS, que en algunos mercados serán estándar. En América Latina ya estaban presentes desde hace años, pero Panamá sigue rezagado: otro upgrade pendiente localmente.
La Hilux GR Sport actualizada debería regresar en esta entrega, aunque sus detalles aún no han sido revelados.
Disponibilidad
Sabremos más sobre la Toyota Hilux destinada a Panamá cuando la marca la presente oficialmente en Argentina. Por ahora no hay detalles sobre cuándo ocurrirá, pero como siempre estaremos pendientes de su llegada.
Galería: La nueva Toyota Hilux
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
Así es la nueva Toyota Hilux de cabina simple!
La nueva Toyota Hilux: Cabina simple
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
La nueva Toyota Hilux: SmartCab
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Interior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Interior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Interior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Doble Cabina: Exterior
Así es la nueva Toyota Hilux Cabina Chasis
Así es la nueva Toyota Hilux Cabina Chasis
Fuente: Toyota