Construido sobre una versión actualizada de la plataforma existente, el nuevo RAV4 acaba de hacer su debut global con un rediseño interior profundo y cambios exteriores interesantes.

 

  • En el apartado mecánico, la oferta solo estará compuesta por versiones híbridas, al menos en Norteamérica, es decir, ya no se anuncian versiones convencionales.
  • Además, Norteamérica finalmente tendrá acceso a la variante GR Sport, que estará disponible únicamente con la variante híbrida enchufable (PHEV).
  • El RAV4 de sexta generación debe venir a Panamá en el transcurso de este año.

 

 

 

Este nuevo Toyota RAV4 reemplaza a la quinta generación que debutó globalmente en 2018. Conserva la plataforma TNGA-K, aunque con algunas mejoras. Específicamente, Toyota ha optimizado la estructura, reforzando el chasis y los puntos de montaje de la suspensión para mejorar la rigidez. Además, ha incorporado un adhesivo de alta amortiguación para reducir microvibraciones y ruido de la carretera.

 

Sobre el RAV4 GR Sport, incorpora un chasis más rígido y una calibración exclusiva para suspensión y dirección, desarrollada por Gazoo Racing. Aún falta comprobar si estas mejoras realmente elevan la experiencia de conducción. Un dato: esta variante se está estrenando en Norteamérica, pero en Europa ya existía con el RAV4 anterior.

 

Así está la oferta de motores en Norteamérica

El RAV4 Hybrid ahora entrega 226 hp con tracción FWD y 236 hp en su versión AWD, aumentando 17 hp respecto a su predecesor. Por su parte, el RAV4 PHEV, con AWD de serie, llega a 320 hp, un incremento de 18 hp. Toyota atribuye este aumento a mejoras en la transmisión, la unidad de control de potencia, una batería más grande y la incorporación de semiconductores de carburo de silicio en el eje delantero.

 

La autonomía en modo 100% eléctrico del RAV4 PHEV sube 13 km, alcanzando 80 km. Las versiones XSE y Woodland incluyen carga rápida DC con puerto CCS, permitiendo cargar del 10% al 80% en solo 30 minutos.

 

En cuanto a la capacidad de remolque, inicia en 1,750 libras (794 kg) para FWD y llega hasta 3,500 libras (1,588 kg) en algunas versiones AWD, ideales para cargas más pesadas. La transmisión, como te podrás imaginar, sigue siendo una caja automática de tipo CVT

 

Un dato: la variante GR Sport parece que solo se podrá comprar con la versión más potente de 320 hp, es decir, el RAV4 híbrido enchufable.

 

Así es el nuevo Toyota RAV4 2026

 

Estos son los cambios de diseño

A nivel estético, el nuevo RAV4 sigue los lineamientos de diseño de la compañía, y los cambios más significativos con respecto al modelo anterior se encuentran en la parte delantera y trasera. Si se presta atención, se puede notar que las proporciones son muy similares, pues recordemos conserva la misma plataforma.

 

El interior del RAV4 ha sido actualizado para combinar practicidad y estilo. Ahora incluye un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas de serie y una pantalla de infoentretenimiento independiente, disponible en 10.5 o 12.9 pulgadas, según la versión. Las variantes de mayor especificación también ofrecen la opción de un head-up display.

 

 

A nivel tecnológico, el nuevo software Arene marca el primer paso hacia los vehículos completamente definidos por software, según Toyota. Esta plataforma impulsa la última versión del sistema de infoentretenimiento Toyota Audio Multimedia, con funciones de conectividad moderna, y es compatible con la mejorada suite Toyota Safety Sense 4.0 ADAS, que debuta en el nuevo RAV4.

 

Quizás para el pesar de algunos, los controles físicos del clima han sido eliminados, pero las versiones digitales ahora se muestran de forma permanente en la parte inferior de la pantalla táctil central, junto al botón de inicio. La practicidad mejora con una consola central rediseñada, que incorpora dos portavasos, compartimentos de almacenamiento adicionales y una palanca de cambios tipo interruptor en algunas versiones con shift-by-wire. Por último, hay disponible un sistema de audio JBL Premium de nueve bocinas, que mejora la configuración estándar de seis bocinas.

 

Hay más información en el comunicado oficial (aquí).

 

Disponibilidad

El nuevo Toyota RAV4 empezará a venderse en mercados selectos más adelante este año, como modelo 2026, y lo mismo debería suceder en Panamá. Ojalá la marca aproveche esta ocasión para ofrecer el RAV4 con un motor más potente de serie, o en su variante híbrida, para diferenciarlo del Corolla Cross, que se vende con el mismo motor, lo cual no tiene mucho sentido.

 

Eso sí, el precio del nuevo RAV4 en Panamá, sin lugar a dudas, será mucho más alto que los $31,000 dólares que cuesta el modelo actualmente.

 

Galería: El nuevo Toyota RAV4

 

Fuente: Toyota.