Kia replica el éxito en seguridad logrado con el K3 a través del nuevo K4, alcanzando la nota máxima en la última ronda de evaluación de Latin NCAP para la región.

 

  • El Kia K4 evaluado es de producción mexicana, actualmente el único país donde se fabrica para todos los mercados en los que está presente, incluido EE.UU.
  • Aunque en Panamá Kia vendió el Cerato y le fue bastante bien en su momento, su reemplazo —el nuevo K4— aún no ha sido presentado localmente.

 

Latin NCAP 2 de septiembre de 2025 ESP

 

Esta es la sexta entrega del año de la Fase XVI de pruebas realizadas por Latin NCAP, la entidad que realiza las pruebas de choque de los autos 0 km que se venden en toda América Latina. El Kia K4 se evaluó por decisión voluntaria del fabricante.

 

 

El recientemente lanzado Kia K4, en sus versiones sedán y hatchback producidas en México, logró la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque realizadas en Alemania.

 

El modelo evaluado incluye de serie seis bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y tecnologías ADAS opcionales. Sus resultados fueron:

 

  • 91.87% en protección de Ocupante Adulto.
  • 90.38% en Ocupante Infantil.
  • 77.10% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables.
  • 84.30% en Asistencia a la Seguridad.

 

Las pruebas incluyeron: impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical, protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para usuarios vulnerables, AEB en ciudad e interurbano, y Sistema de Asistencia a la Velocidad (SAS).

 

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:

 

“Felicitaciones a Kia por su sólido progreso hacia modelos cinco estrellas, lo que demuestra su compromiso con la máxima seguridad. Latin NCAP espera que Kia continúe por este camino y lidere a otros fabricantes a seguir esta misma línea. El etiquetado de seguridad obligatorio puede ser un punto de inflexión para acelerar la introducción de vehículos más seguros y asequibles en América Latina y el Caribe. Al adoptar el etiquetado obligatorio, los gobiernos de la región colaborarán para brindar información independiente y clara a los consumidores, al menos para los modelos más vendidos en cada mercado.”

 

El informe completo de Latin NCAP lo pueden descargar (aquí).

 

Panamá espera su llegada

El Kia K4 representa una deuda pendiente de la marca con Panamá y con los seguidores del Cerato, un modelo que está teniendo muy buen desempeño en Norteamérica, pero que probablemente no veremos en nuestro país. Recordemos que, desafortunadamente, el mercado para vehículos de este tipo está desapareciendo en Panamá, lo cual es una pena. La gente se está inclinando cada vez más por los SUVs de tracción delantera.