El mercado automotriz panameño atraviesa una transformación acelerada. Con 111 marcas activas y una creciente diversidad de opciones, los consumidores ya no se limitan a las tradicionales, sino que consideran nuevas propuestas que combinan precio, tecnología y respaldo. En este contexto, las marcas de origen chino han pasado de representar apenas un 2% del mercado hace cinco años a superar hoy el 25%. Entre ellas, Jetour ha logrado destacar por su ritmo de crecimiento y su oferta adaptada a las necesidades locales.
- De acuerdo con la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), entre enero y agosto de 2025 se comercializaron 38,112 vehículos nuevos en el país. Dentro de ese total, Jetour alcanzó 1,248 unidades vendidas, lo que la ubica en la segunda posición entre las marcas de origen chino y dentro del top 8 del mercado general. El incremento interanual fue de 61.9 % frente a 2024, reflejo de una aceptación en aumento entre los compradores panameños.
Jetour y el nuevo pulso del mercado panameño
Respaldo y garantía extendida
Uno de los factores más influyentes en la decisión de compra es el respaldo postventa. En este punto, Jetour cuenta con el apoyo de Petromotors, distribuidor con experiencia en la gestión de marcas internacionales. La red de talleres autorizados y la disponibilidad de repuestos en Ciudad de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí refuerzan la confianza de los clientes.
A esto se suma una garantía de 7 años o 200,000 km, una de las más amplias en su segmento. Esta cobertura extiende la seguridad de la inversión y la coloca en ventaja dentro de un mercado donde la confianza a largo plazo es determinante.
Jetour y el nuevo pulso del mercado panameño
Modelos que impulsan la marca
El portafolio de Jetour está centrado en SUVs, el segmento con mayor crecimiento en Panamá. Cada modelo responde a un perfil distinto de comprador:
- Jetour X50: SUV compacto con motor 1.5L, diseño urbano y eficiencia pensada para uso diario. Vendió 233 unidades hasta agosto de 2025.
- Jetour X70: el modelo más representativo, con motor 1.5L Turbo de 147 hp, tres filas de asientos, pantalla táctil de 10.25 pulgadas, cámara de visión 360° en versiones seleccionadas y sistemas de seguridad como ESC y ABS con EBD. Registró 252 unidades vendidas.
- Jetour T2: SUV robusto con tracción y mayor capacidad, orientado a quienes buscan versatilidad en carretera y ciudad. Acumula 232 unidades vendidas.
La variedad dentro del mismo portafolio ha permitido que la marca conecte con familias, jóvenes profesionales y usuarios que priorizan espacio, seguridad y tecnología a precios competitivos.
Innovación y movilidad sostenible
En su agenda para 2025, Jetour prepara la incorporación de un modelo híbrido que será mostrado durante el Motorshow. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la marca para diversificar su portafolio y abrir espacio a alternativas más eficientes en consumo de combustible. Aunque la movilidad eléctrica en Panamá aún es limitada, la apuesta por un híbrido envía la señal de que Jetour busca adelantarse a las demandas futuras del mercado.
Un mercado en transformación
La presencia creciente de Jetour ilustra cómo el mercado panameño se está diversificando. El aumento en la oferta de modelos, la competencia de más de cien marcas y la ampliación de garantías han cambiado la experiencia de compra. Los consumidores valoran hoy una combinación de precio accesible, equipamiento tecnológico y respaldo comprobable, factores que han favorecido la aceptación de fabricantes como Jetour.
Jetour y el nuevo pulso del mercado panameño
Jetour y el nuevo pulso del mercado panameño
Con 1,248 unidades vendidas dentro de un mercado total de 38,112 vehículos nuevos, un crecimiento del 61.9 % en 2025, una garantía superior al promedio, respaldo de Petromotors y un portafolio de SUVs que incluye modelos como el X50, el X70 y el T2, Jetour se ha consolidado como una de las marcas chinas más competitivas en Panamá. Su evolución confirma el cambio de dinámica en el mercado nacional y la relevancia creciente de los fabricantes chinos en las decisiones de compra de los panameños.