El renovado SUV del Segmento B ha sido lanzado primero en Europa, y lo mismo debería suceder en Brasil para nuestra región, aunque no sabemos cuándo.

 

  • Los europeos podrán comprar este nuevo Compass en versiones híbridas, híbridas enchufables (PHEV) y, por supuesto, en una inédita variante 100% eléctrica
  • El nuevo Compass es más grande y también más potente, con la versión eléctrica alcanzando unos respetables 375 hp y superando los 500 km de autonomía.
  • La producción del Compass se mantiene en la planta que Stellantis tiene en Italia para el mercado europeo, y su debut comercial se dará más adelante este año.

 

 

 

A nivel de diseño, el Jeep Compass se mantiene fiel a su forma cuadrada, la silueta de moda para los vehículos “todoterreno”. El nuevo diseño trae consigo una parrilla retroiluminada, que, como te podrás imaginar, es exclusiva de las versiones más costosas. Ahora bien, por debajo hay cambios significativos. Empezando por la plataforma, que ahora es la STLA Medium de Stellantis, compartida con los Peugeot 3008/500, Opel Grandland y Citroën C5 Aircross, con soporte avanzado para la electrificación.

 

El nuevo Compass es más grande en todas sus dimensiones, lo que mejora el espacio interior. Mide 4,550 mm de largo, 1,928 mm de ancho (+85 mm) y tiene una distancia entre ejes de 2,795 mm (+160 mm). Esto se traduce en 55 mm extra para las piernas, un compartimento frontal de 34 litros en su versión eléctrica, y un maletero de 550 litros, tras un aumento de 45 litros.

 

Hay una amplía oferta de motores disponibles

En Europa, contará con trenes motrices electrificados, incluyendo e-Hybrid, e-Hybrid enchufable y versiones totalmente eléctricas. En algunos mercados fuera de Europa, opciones con mecánicas convencionales podrían seguir disponibles, pero el enfoque principal será la electrificación. Se anuncian variantes con tracción FWD y tracción AWD.

 

El modelo estándar ofrece 145 hp gracias a un motor de gasolina con tecnología de 48 voltios. La versión híbrida enchufable tiene 195 hp, mientras que los modelos eléctricos van desde 213 hp en la variante de tracción delantera hasta 375 hp en la de tracción total (AWD), que incorpora un motor trasero exclusivo de Jeep. La marca mantiene bajo llave los detalles de los motores térmicos que acompañarán estas versiones híbridas.

 

Así es el nuevo Jeep Compass desde todos los ángulos

 

La autonomía máxima estimada es de 650 km (ciclo WLTP) para la versión AWD, aunque Jeep no menciona la capacidad de la batería. La variante de tracción FWD y batería de 74,0 kWh podrá recorrer 500 km con una sola carga.

 

Para mejorar la eficiencia, los ingenieros han diseñado un bajo completamente plano, rines aerodinámicos y persianas activas en la parrilla. La carga rápida de 160 kW en corriente continua permitirá recuperar el 20 % al 80 % en solo 30 minutos.

 

 

Por último, la cabina ha sido completamente rediseñada. Lo más destacable es una nueva pantalla multimedia central de 16 pulgadas. Acorde a las exigencias de Europa, se mantienen controles físicos para las funciones más importantes. Como suele suceder con Jeep, hay varios easter eggs en el diseño del vehículo.

 

Hay más información en el comunicado oficial disponible para descargar (aquí).

 

Disponibilidad

Stellantis fabrica el Jeep Compass en Italia para los principales mercados de Europa, donde su comercialización ya comenzó en algunos países.

 

Para LATAM, incluyendo Panamá, el Compass se produce en Brasil, donde esta nueva generación también debería presentarse. Por ahora, no hay una fecha confirmada.

 

Para Estados Unidos, inicialmente se planeaba fabricar el nuevo Compass en Canadá, en lugar de México. Sin embargo, las políticas de impuestos impuestas por el presidente Trump a los modelos producidos fuera de EE.UU. podrían retrasar su llegada a la región.

 

Galería: El nuevo Jeep Compass

 

Fuente: Jeep / Stellantis.