Mitsubishi acaba de presentar oficialmente el nuevo Destinator, un SUV de tres filas que aterriza primero en Indonesia, pero con ruta clara hacia Latinoamérica, incluyendo Panamá, así como mercados en Asia del Sur, Medio Oriente y África.

 

  • Como se podrán imaginar, el Destinator está estrechamente relacionado con el X-Force, conocido en Panamá como Outlander Sport, aunque equipado con un motor más potente, afortunadamente.
  • Su producción se lleva a cabo en la planta de Krama Yudha, en Java Occidental.

 

 

Este nuevo modelo se suma a los ya conocidos Xpander y Xforce, siendo el tercer vehículo estratégico nacido en Indonesia. Todavía es muy pronto para saber si en Panamá adoptará el nombre Destinator; quizás podría ser el nuevo Grandis para LATAM. De momento, esto no ha sido confirmado, pero tendría mucho sentido.

 

 

Dimensiones y capacidades

El Destinator tiene cotas que lo sitúan cerca del Honda CR-V, con ventajas claras en espacio interior. Habrá que esperar su debut en Panamá para conocer su posicionamiento en el mercado, tomando como referencia su precio. La lógica nos indica que se ubicará por encima del Outlander Sport / X-Force, cuya versión más equipada en nuestro país alcanza los $28,000 dólares.

 

Modelo Largo (mm) Ancho (mm) Alto (mm) Distancia entre ejes (mm)
Destinator 4,680 1,840 1,780 2,815
Xpander 4,595 1,750 1,730-1,750 2,775
Xforce 4,390 1,810 1,660 2,650
CR-V 4,691 1,866 1,681 2,701

 

  • Despeje: 214 mm.
  • Ángulos: entrada 21°, ventral 20.8°, salida 25.5°.
  • Radio de giro mínimo: 5.4 m.
  • Peso: 1,495 kg.
  • Capacidad: 7 pasajeros.
  • Las cifras de espacio en el maletero no han sido desveladas.

 

Tiene suspensión MacPherson delantera, barra de torsión trasera, frenos de disco ventilados en toda la gama y llantas de 18” con acabado monocolor o bitono según versión. Todo gestionado por el sistema Active Yaw Control.

 

 

Apariencia robusta, pero solo con tracción FWD

El Destinator incorpora un motor gasolina turboalimentado MIVEC 4B40 de 1.5 litros y cuatro cilindros, que genera 161 hp y 184 lb-ft de torque. Opera bajo el ciclo de combustión Atkinson y cuenta con un intercooler de agua. El conjunto se asocia a una transmisión CVT, con tracción delantera. A modo de referencia, este es el mismo motor que emplean los Mitsubishi Eclipse Cross y el Outlander con tecnología Mild Hybrid.

 

El tanque de combustible tiene capacidad para 45 litros e incorpora varios modos de manejo, aunque son opcionales: Normal, Mojado, Grava, Asfalto y Barro.

 

 

Equipamiento y seguridad

El diseño del tablero integra marcos profundos y pantallas integradas, elevando la percepción tecnológica del Destinator La instrumentación digital de 8 pulgadas está reservada para las versiones caras, mientras que las más accesibles combinan configuración analógica con pantalla de información múltiple de 4.2 pulgadas. En cuanto al sistema de infoentretenimiento, Mitsubishi ofrece una interfaz táctil de 12.3 pulgadas o una alternativa de 8 pulgadas, según el nivel de equipamiento.

 

 

El módulo de climatización, inspirado en el Outlander Sport / X-Force, incluye pantallas digitales para el aire acondicionado de doble zona automática, o controles manuales en versiones básicas. La consola central, con acabado negro brillante, favorece la ergonomía del conductor y aloja el freno de mano electrónico, el selector de modos de manejo, el botón de encendido y una palanca de cambios elevada.

 

El conjunto se complementa con tapicerías en tela o cuero sintético, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, techo panorámico, iluminación ambiental de 64 colores y un sistema de audio de cuatro o seis bocinas, según la versión.

 

Ofrece una configuración de asientos 2-3-2 para siete pasajeros. La segunda fila, con banca plegable 40:20:40, permite reducir la capacidad a seis ocupantes al desplegar el apoyabrazos con portavasos. La tercera fila, abatible en proporción 50:50, brinda adaptabilidad según la carga o número de pasajeros. En versiones superiores, se añaden mesas tipo bandeja tras los respaldos delanteros, reforzando su perfil multifuncional.

 

La versión más cara es la única con paquete ADAS completo:

 

  • Frenado autónomo de emergencia (AEB).
  • Control de crucero adaptativo.
  • Alerta de punto ciego + asistencia de cambio de carril.
  • Luces altas automáticas + alerta de tráfico cruzado trasero.
  • Cámara 360°, seis airbags.
  • Extras disponibles: Yamaha 8 bocinas, asiento eléctrico, portón manos libres.

 

La dotación estándar, como se espera en estos tiempos, incluye seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP).

 

Disponibilidad

El Mitsubishi Destinator ya está disponible para ordenar en su país de origen, Indonesia, desde donde empezará a exportarse próximamente a mercados como Asia del Sur, Medio Oriente, África y, por supuesto, América Latina, con Panamá en la lista de destinos.

 

Los detalles para nuestro país serán publicados de manera oportuna.

 

Galería: El nuevo Mitsubishi Destinator

 

Fuente: Mitsubishi