La estrategia eléctrica del Kia Carens inició en India, donde se concentra su producción global para todos los mercados; sin embargo, su disponibilidad fuera del país aún está por definirse.
- El Kia Carens eléctrico toma como base de diseño el nuevo Carens Clavis, presentado recientemente en India, y marca el primer facelift que recibe este modelo desde su lanzamiento en 2021.
- Al igual que sus versiones convencionales, el Carens eléctrico comparte arquitectura con los SUV Hyundai Creta y Kia Seltos, y adopta el sistema de propulsión y baterías del Creta Electric.
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Pensado para los mercados emergentes, el nuevo Carens Clavis EV es el primer modelo totalmente eléctrico de Kia fabricado en India. Conserva la estética futurista del Carens Clavis convencional, pero suma mejoras funcionales como el puerto de carga frontal, la eliminación de la toma de aire central, faros LED antiniebla, parrilla iluminada y rines rediseñados para optimizar la aerodinámica.
La marca lo define como un vehículo recreativo versátil, con carácter SUV, y lo posiciona como una opción más premium frente al Carens Clavis tradicional —que en India se mantendrá bajo su nombre original, aunque con el diseño previo—, destacando por un estilo exterior diferenciador y un interior centrado en la experiencia tecnológica.
Habitabilidad
Por dentro, el Carens Clavis EV mantiene la configuración de tres filas de asientos, con una longitud de 4,550 mm y capacidad para siete pasajeros. El tablero integra un amplio panel digital de 26.6 pulgadas, estándar en todas las versiones. Gracias a la ausencia de una caja de cambios tradicional, la consola central ahora tiene un diseño flotante, lo que permite aprovechar mejor el espacio útil.
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Según el nivel de acabado, el EV incorpora múltiples elementos de comodidad y conveniencia, entre ellos:
- Asientos delanteros ventilados.
- Sistema de sonido Bose con ocho altavoces.
- Iluminación ambiental.
- Techo panorámico.
- Hasta 20 asistencias a la conducción (ADAS), con autonomía de nivel 2.
En la segunda fila, Kia añade su función “Boss Mode”, con sistema eléctrico de abatimiento rápido con un solo toque, para facilitar el acceso a la tercera fila.
Motor y autonomía
La versión base incorpora una batería de 42 kWh, con 133 hp y 166 lb-pie de torque, ofreciendo una autonomía estimada de 404 km (MIDC). La variante Long Range eleva la potencia a 169 hp y el torque a 188 lb-pie, gracias a una batería más grande de 51.4 kWh, logrando una autonomía de hasta 490 km.
Ambos paquetes de baterías son:
- Refrigerados por líquido.
- Certificados IP67 contra polvo y agua.
- Compatibles con función Vehicle-to-Load (V2L).
- Admite carga rápida en corriente directa hasta 100 kW.
Hay más información en la ficha técnica disponible para descargar (aquí).
Disponibilidad
Kia aún no ha confirmado en qué mercados se ofrecerá el Carens Clavis EV, pero señaló que su precio y disponibilidad serán adaptados por región.
En India, donde se fabrica, la versión eléctrica del Carens tiene un precio estimado entre $21,000 y $28,600. Como referencia, la versión a combustión —disponible con motores gasolina y diésel— oscila entre $13,400 y $25,100.
Galería: Así es el nuevo Kia Carens eléctrico
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Interior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Así es el nuevo Kia Carens eléctrico: Exterior
Fuente: Kia