La actualización del Chevrolet Trailblazer panameño trae más potencia y una nueva transmisión, así como mejoras de diseño, tanto exterior como interior.

 

  • Este upgrade le permitirá seguir siendo competitivo frente al Toyota Fortuner, Isuzu MU-X, Ford Everest, Mitsubishi Montero Sport y la Maxus D90 de origen chino.
  • Como sucede en el resto de la región, esta actualización solo se está ofreciendo en la variante tope de gama High Country, desde $59,990 dólares (con ITBMS).

 

 

 

Para quien aún no esté al tanto, el Trailblazer es la versión de tres filas de asientos de la Chevrolet Colorado regional, con quien comparte línea de ensamblaje en Brasil. Esta actualización es la más importante que recibe desde 2021. A modo de referencia, no debe confundirse con el Chevrolet Trailblazer que se vende en Canadá y Estados Unidos, un SUV para el Segmento B monocasco.

 

Esto es lo que cambia

En esta ocasión, el Trailblazer recibe un lavado de cara principalmente en la parte delantera, donde ostenta una nueva parrilla y luces principales LED de serie. El resto de su exterior se mantiene sin mayores cambios con respecto al modelo anterior. En la cabina, los cambios son más profundos, con un nuevo centro de mandos compuesto por dos pantallas en alta resolución.

 

 

Especificaciones y capacidades

El Chevrolet Trailblazer mide 4,871 mm de largo, 2,132 mm de ancho (con espejos) y 1,861 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,845 mm. Su peso vehicular es de 2,189 kg, y tiene un ángulo de entrada de 29.5° y 29.1° de salida. La distancia libre al suelo es de 212 mm. Ofrece capacidad para 7 pasajeros estándar.

 

Tiene suspensión delantera independiente de doble brazo y trasera con muelle de hojas superpuestas, montadas en alto y amortiguadores telescópicos hidráulicos presurizados. Tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, y dirección electroasistida.

 

El peso bruto total combinado (con remolque con frenos) es de 5,700 kg, y el peso autorizado para remolque con frenos es de 3,000 kg. En el maletero, hay espacio para hasta 1,043 litros si se reclina la tercera fila de asientos.

 

Motor y equipamiento

El motor Duramax 2.8 turbodiésel de cuatro cilindros ahora entrega 204 hp y 375 lb-pie de torque, un aumento de 6 hp y 7 lb-pie respecto al modelo anterior. La transmisión automática pasa de seis a ocho velocidades, con tracción 4×4 estándar. Puede Aacelerar de 0 a 100 km/h en 9.4 segundos.

 

 

En esta configuración, la entrega máxima de potencia se consigue a partir de las 3,400 rpm, y el torque máximo desde las 2,000 rpm. El tanque de combustible tiene capacidad para 76 litros, y la marca nos queda debiendo las cifras de eficiencia con los consumos.

 

El equipamiento más relevante del nuevo Chevrolet Trailbazer panameño se completa con los siguientes elementos:

 

  • Control de estabilidad (ESP).
  • Seis bolsas de aire.
  • Paquete de asistencias ADAS: alerta de colisión delantera con frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, detector de peatones, alerta de colisión en punto ciego y de cruce trasero, y control de luces altas automático.
  • Monitor de presión de neumáticos.
  • Asistente de ascenso y descenso de pendientes.
  • Sensores de proximidad delanteros y traseros.
  • Cámara de retroceso.
  • Anclajes ISOFIX.
  • Control de velocidad crucero.
  • Clúster de instrumentos 100% digital de 8 pulgadas.
  • Pantalla multimedia de 11 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.
  • Puertos USB delanteros y traseros y de Tipo C.
  • Cargador inalámbrico para celulares compatibles.
  • Botón de encendido con arranque de motor remoto.
  • A/C con ajuste automático.
  • Asiento para el conductor con ajuste eléctrico.
  • Tapicería interior en cuero.
  • Espejo retrovisor interior electrocrómico.
  • Luces exteriores LED.
  • Rines de 18 pulgadas – 265/60 R18.
  • Kit de apariencia exterior “High Country”.

 

Disponibilidad

El Chevrolet Trailblazer se produce en Brasil junto a la Chevrolet Colorado, y el precio del Trailblazer High Country en Panamá es de $59,990 dólares (incluido el ITBMS).

 

Lo bueno y lo no tan bueno en ficha

  • Ahora entrega 204 hp y 375 lb-pie de torque, un incremento de 7 hp y 5 lb-pie con respecto al Chevrolet Trailblazer anterior.
  • Sigue siendo de las SUVs con motor de cuatro cilindros más potentes de su categoría.
  • La nueva transmisión de ocho marchas promete un mejor desempeño.
  • Mantiene ayudas a la conducción ADAS.
  • La actualización de diseño le cae bastante bien.

  • Sigue sin contar con bloqueo de diferencial trasero.
  • Se extraña la puerta trasera con apertura eléctrica.

 

Algunos de sus competidores

  • Toyota Fortuner: desde $60,000 dólares (no tiene ADAS).
  • Ford Everest: desde $58,990 dólares (ADAS opcionales).
  • Isuzu MU-X: desde $58,000 dólares (tiene ADAS).
  • Mitsubishi Montero Sport: desde $56,495 dólares (tiene ADAS).
  • Maxus D90: Información no disponible de manera pública.

 

La ficha técnica completa de nuevo Chevrolet Trailblazer y el comparador está disponible en la sección de autos (aquí).

 

 

Galería: El nuevo Chevrolet Trailblazer

 

Fuente: Chevrolet en Panamá