Mazda ha revelado la tercera generación del CX-5, el SUV más vendido de la marca, que llega con una imagen renovada, mayores dimensiones y una promesa electrificada para 2027.
- Con más de 4.5 millones de unidades vendidas desde 2012 —incluyendo 1.6 millones en EE. UU.— el CX-5 sigue siendo un pilar en el portafolio global de Mazda.
- Su debut mundial ha tenido lugar en Europa, y lo presentado allí con el CX-5 nos ofrece un primer vistazo de lo que veremos próximamente en América Latina.
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
El Mazda CX-5, presentado esta semana, representa el relevo generacional del modelo que se venía comercializando con diversas actualizaciones desde 2017. A juzgar por sus proporciones, todo indica que está construido sobre una versión mejorada de la plataforma existente, aunque Mazda lo denomina “all-new”.
Diseño exterior: evolución elegante
El nuevo CX-5 2026 conserva su esencia, pero se moderniza con el lenguaje de diseño Kodo evolucionado, inspirado en los modelos más recientes de Mazda. Destacan:
- Fascia frontal expresiva con parrilla Signature Wing.
- Faros angulares integrados al contorno.
- Tomas de aire más pronunciadas en el parachoques.
- Línea de hombros más definida y puertas traseras alargadas para facilitar el acceso.
- Nueva compuerta con la inscripción “MAZDA”, doble escape, detalles en negro brillante y rines opcionales de 19 pulgadas.
Las dimensiones han crecido, con 114 mm más de largo, 76 mm de distancia entre ejes y 13 mm adicionales de ancho, lo que refuerza su presencia robusta.
La capacidad de carga también mejora, con 61 litros extra, 45 mm más de profundidad (hasta 71 mm con los asientos traseros plegados), 32 mm más de altura (también con asientos abatidos) y una altura de carga 18 mm más baja, lo que se traduce en un piso más plano y mayor espacio vertical para facilitar la carga de objetos grandes.
En su versión europea, el Mazda CX-5 2026 mide 4,690 mm de largo, 1,860 mm de ancho y 1,695 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,775 mm.
Interior digitalizado y más espacioso
En la cabina, Mazda apuesta por un diseño minimalista con:
- Pantalla central de 15.6 pulgadas con Google integrado (Mapas y Play Store).
- Variante base con display de 12.9 pulgadas.
- Clúster digital de 10.25 pulgadas detrás del nuevo volante con marca Mazda.
- Iluminación ambiental con siete tonos y opción de techo panorámico.
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Quizás para el pesar de algunos, Mazda ha optado por una “reducción estratégica” de botones, lo que aporta una estética más limpia y moderna, aunque ahora la mayoría de los controles y ajustes deben gestionarse desde el sistema multimedia.
Motorizaciones: familiar ahora, híbrida después
Al momento de su lanzamiento, el CX-5 2026 estará disponible con:
- Motor SkyActiv-G de 2.5 litros, con 187 hp y 185 lb-pie de torque
- Transmisión automática de seis velocidades y tracción total de serie
La versión europea también incorpora el bloque e-Skyactiv G con tecnología mild-hybrid de 24V y sistema brake-by-wire, entregando 140 hp y 176 lb-pie de torque. Este modelo estará disponible en configuración FWD y AWD.
En Europa, se dejará de ofrecer el motor 2.0 L atmosférico de cuatro cilindros, el cual también fue discontinuado en Estados Unidos en el CX-5 y que aún equipa al CX-5 panameño estándar. La lógica indica que en Panamá también se comenzará a ofrecer el motor 2.5 L como estándar, aunque esto no ha sido confirmado por Mazda.
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
La verdadera novedad: CX-5 híbrido para 2027
Mazda confirmó el desarrollo de una motorización híbrida con tecnología Skyactiv-Z. Según la marca, será el “motor de combustión interna ideal” y promete una eficiencia térmica aún mayor, además de un rango operativo significativamente más amplio. Aún se desconoce si esta variante llegará a todas las regiones, pero representa el paso definitivo hacia la electrificación de un modelo clave para la compañía.
Hay más información el comunicado oficial (aquí).
Disponibilidad
El nuevo Mazda CX-5 comenzará a comercializarse pronto en los principales mercados, y Panamá figura en la hoja de ruta. Su producción seguirá realizándose en Japón, mientras que los detalles específicos para Panamá se anunciarán oportunamente.
El precio en Panamá debería superar los $25,000, correspondiente al modelo saliente.
Galería: El nuevo Mazda CX-5
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Interior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Así es el nuevo Mazda CX-5: Exterior
Fuente: Mazda