Se producirá en Brasil para todos los mercados de América Latina donde la marca está presente, y en Turquía, para comercializarse en algunos mercados de Europa, Asia y África.
- Renault responde con el Boreal a los SUVs de producción regional en el Segmento C (compacto), como Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Jeep Compass.
- En Brasil dan por hecho que comenzará a venderse en diciembre de 2025, mientras que poco después debería llegar al resto de países de LATAM, incluyendo Panamá.
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Renault reveló oficialmente el nuevo Boreal, un SUV mediano desarrollado y fabricado en Brasil sobre la plataforma RGMP / CMF-B LS (Renault Group Modular Platform), con el objetivo de posicionarse por encima del Duster y competir con modelos como el Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Jeep Compass. Su propuesta destaca por diseño refinado, tecnología avanzada y una ejecución inédita en la gama regional de la marca.
Diseño difícil de ignorar
A nivel estético, el Boreal incorpora la nueva identidad visual de Renault, con parrilla en color carrocería y el logo “Nouvel’R” en relieve. Los faros LED alargados, módulos adicionales y una firma lumínica distintiva refuerzan su carácter urbano y sofisticado.
Además, rines de 19 pulgadas con acabado diamantado, techo panorámico y pintura bitono se suman a una silueta musculosa, con líneas fluidas y molduras marcadas. El diseño está influenciado por los modelos europeos Rafale y Scénic, aunque con
El Boreal mide 4.560 mm de largo, 1.840 mm de ancho y 1.650 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.700 mm, lo que lo ubica ligeramente por encima de sus rivales en tamaño. El maletero ofrece 522 litros y puede llegar hasta 1.279 litros con los respaldos abatidos, facilitando su uso cotidiano gracias a una base de carga más baja.
Interior tecnológico y acabado premium
El habitáculo incorpora dos pantallas de 10 pulgadas bajo el concepto OpenR, con instrumentación digital y centro multimedia operado por Google Automotive Services—una primicia en vehículos fabricados por Renault en nuestra región. Está por confirmarse si esta configuración será estándar u opcional.
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Incluye mapas, asistente de voz, actualizaciones OTA y una navegación fluida impulsada por el procesador Snapdragon Chassis. Se suman iluminación ambiental en 48 colores, asientos eléctricos con masaje, climatización bizona, cargador inalámbrico, freno de estacionamiento electrónico y consola refrigerada.
El sistema de audio Harman Kardon, afinado por Jean-Michel Jarre, ofrece hasta cinco perfiles acústicos. Materiales suaves al tacto, texturas láser y componentes de alto nivel refuerzan el ambiente sofisticado.
Motor, suspensión y promesa híbrida
El Renault Boreal será impulsado por un motor turbo de 1.3 litros (TCe), acoplado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. En Brasil, desarrolla 154 hp con gasolina y 161 hp con etanol. En contraste, la variante para Turquía ofrece una potencia reducida de 136 hp y un torque de 177 lb-pie. Aunque se habla de una futura versión híbrida, aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento.
Incluye cinco modos de conducción—Eco, Comfort, Sport, Individual y el nuevo modo Smart, que adapta parámetros según el estilo del conductor. Como punto a revisar, mantiene eje de torsión trasero, cuando un esquema independiente multilink habría sido más acorde con sus intenciones premium.
Seguridad con 24 asistencias ADAS
El Boreal incorpora hasta 24 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), como: control crucero adaptativo con función stop & go, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, lector de señales, sensores perimetrales, cámaras 360°, asistente de salida segura y estacionamiento automático.
Renault mantiene algunos datos en reserva hasta su lanzamiento oficial en diciembre, incluyendo funciones aún en desarrollo como la visión envolvente.
Disponibilidad
El Renault Boreal será producido en Brasil y Turquía. La planta de Curitiba abastecerá a 17 países de América Latina, mientras que la fábrica de Bursa atenderá a 54 mercados internacionales, incluyendo Europa del Este, Medio Oriente y la región mediterránea.
El lanzamiento inicial está previsto para fines de 2025 en Brasil, con expansión global programada para 2026. Por supuesto, Panamá está en la hoja de ruta.
Galería: El nuevo Renault Boreal
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Fuente: Renault