Renault inició la producción del Boreal en el Complejo Ayrton Senna de Paraná, la primera planta del mundo en fabricar este nuevo SUV del Segmento C, presentado globalmente en julio en São Paulo.
- El Boreal es la respuesta de Renault a los SUV de producción regional en el segmento C (compacto), como el Toyota Corolla Cross, el Volkswagen Taos y el Jeep Compass, además de los modelos de origen chino.
- La producción brasileña del Renault Boreal abastecerá a más de 17 mercados latinoamericanos, entre ellos Panamá, ya confirmado.
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Desde Brasil al mundo: el Renault Boreal arranca su ruta global
El lanzamiento comercial del Renault Boreal está programado para más adelante este año en Brasil, y se expandirá a otros mercados —incluida Turquía— a partir de 2026.
El Boreal es un SUV de alta tecnología, y esa innovación no se limita al vehículo. Para desarrollarlo e industrializarlo en Brasil, invertimos USD 400 millones, como parte de un ciclo de USD 1,020 millones entre 2021 y 2025”, explicó Ariel Montenegro, presidente de Renault do Brasil.
La línea de producción fue inaugurada con la presencia de Thierry Charvet, Mendi Ammad y el propio Montenegro, destacando el rol estratégico del complejo, reconocido por el Foro Económico Mundial como referente de la industria 4.0 en la región.
“Aplicamos tecnologías como inteligencia artificial, gemelos digitales, impresión 3D y vehículos autónomos guiados (AGVs)”, detalló Ammad.
Renault comenzó a producir el Boreal
Renault también se posiciona como referente ambiental: genera el 100 % de su electricidad con fuentes fotovoltaicas limpias, mantiene el complejo libre de vertederos desde 2016 y conserva el 40 % de su selva atlántica.
“El inicio de producción del Boreal marca un paso clave en nuestra estrategia global. Brasil es el primer país en fabricarlo, y eso nos llena de orgullo”, concluyó Charvet.
Sobre el Renault Boreal
El nuevo SUV de Renault ha sido desarrollado a partir de la plataforma RGMP / CMF-B LS (Renault Group Modular Platform), con el objetivo de posicionarse por encima del Duster y competir con modelos como el Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Jeep Compass. Su propuesta destaca por diseño refinado, tecnología avanzada y una ejecución inédita en la gama regional de la marca.
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Boreal mide 4.560 mm de largo, 1.840 mm de ancho y 1.650 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.700 mm, lo que lo ubica ligeramente por encima de sus rivales en tamaño. El maletero ofrece 522 litros y puede llegar hasta 1.279 litros con los respaldos abatidos, facilitando su uso cotidiano gracias a una base de carga más baja.
Está impulsado por un motor turbo de 1.3 litros (TCe), acoplado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. En Brasil, desarrolla 154 hp con gasolina y 161 hp con etanol.
Todos los detalles sobre el Renault Boreal están disponibles en su artículo de lanzamiento global (aquí).
Disponibilidad
El Renault Boreal empezará a venderse en los próximos meses en Brasil, y poco a poco iniciará su desembarco en los mercados clave de Renault en América Latina, con Panamá como destino confirmado.
Los detalles para nuestro país serán publicados oportunamente.
Galería: El nuevo Renault Boreal
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Interior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Así es el nuevo Renault Boreal: Exterior
Fuente: Renault